Durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur), el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, y su homólogo de Alicante, Luis Barcala, llevaron a cabo una reunión que culminó en la firma de un convenio de colaboración destinado a impulsar la promoción turística entre ambas ciudades. Serrano expresó su entusiasmo por esta alianza, resaltando los vínculos históricos y afectivos que han unido a Albacete y Alicante a lo largo del tiempo.
El alcalde de Albacete enfatizó la importancia del turismo como motor de desarrollo económico y subrayó la necesidad de que los ayuntamientos colaboren para generar más oportunidades y empleo en sus respectivas localidades. El acuerdo firmado se centra en poner en valor las festividades que celebran ambas ciudades, como la festividad de San Juan en Alicante y la Feria de Albacete, ambas declaradas de Interés Turístico Internacional.
Como parte de este convenio, se llevarán a cabo promociones recíprocas, donde cada ciudad podrá destacar los atractivos turísticos de la otra. Asimismo, se prevén visitas oficiales entre los representantes de ambos municipios. En este contexto, Serrano anunció que en abril de 2025, Albacete será sede de las jornadas de promoción de la fiesta, organizadas por la Federación de Figueres de Sant Joan, evento que atraerá a numerosos festeros.
El protocolo de colaboración incluye la creación de grupos de trabajo enfocados en el intercambio de información y en la generación de sinergias en el ámbito turístico. También se prevé una colaboración activa en la promoción de eventos culturales y de ocio entre Albacete y Alicante. Serrano recordó que, recientemente, se firmó un acuerdo similar con el Ayuntamiento de Madrid, lo que evidencia su compromiso con la cooperación para elevar la visibilidad de la Feria de Albacete en la capital.
Por su parte, Luis Barcala subrayó la relevancia de las relaciones entre los ciudadanos de Albacete y Alicante, mencionando que un gran número de albaceteños eligen Alicante como su destino turístico. La proximidad geográfica entre ambas ciudades, según Barcala, favorece el intercambio de experiencias y la promoción conjunta de diversas tradiciones, así como de eventos culturales y deportivos.
Este convenio se presenta como una oportunidad valiosa para fortalecer los lazos entre ambos destinos y promocionar la riqueza cultural y turística que poseen.
vía: Diario de Castilla-La Mancha