En un ferviente llamado a la colaboración, la alcaldesa de la Puebla de Montalbán, Soledad de Frutos, instó a los grupos municipales del PSOE y Vox a «escuchar al pueblo» que demanda la declaración del Festival de la Celestina como de Interés Turístico Nacional. En declaraciones a Europa Press, De Frutos expresó su preocupación tras el rechazo de ambos partidos al expediente para este reconocimiento durante el pleno del Consistorio el pasado viernes.
La regidora subrayó la importancia de estar alineados con las demandas ciudadanas, señalando que el expediente para el Ministerio de Cultura está completo y cumple con todos los requisitos necesarios. «Entiendo que el pueblo lo pide. Tenemos que estar con ellos», reiteró De Frutos, quien lamentó que la aprobación del expediente no fue un proceso sencillo como esperaba.
Frente a las razones presentadas por el PSOE, que consideró que el expediente estaba incompleto, y por Vox, que justificó su voto en contra debido al estado de limpieza del municipio, la alcaldesa agradeció el apoyo de los medios en la promoción del festival. Destacó que, pese a ser un municipio de 8,000 habitantes, han logrado superar diversos desafíos en el ámbito de impacto nacional.
Asimismo, De Frutos descartó la posibilidad de modificar el expediente para ganar la confianza de la oposición, reafirmando que se está cumpliendo con la orden ministerial en todos sus aspectos. Resaltó la implicación de la comunidad en el festival y mencionó que la infraestructura hotelera y los restaurantes locales están «totalmente desbordados», sugiriendo que un aumento en el número de visitantes contribuiría al desarrollo económico y social de la localidad.
En un tono más neutral, María Elena Diardes, responsable de la dirección y puesta en escena del festival, aseguró que «el festival está al margen de la política». Destacó la relevancia sociocultural y artística del evento, sugiriendo que debería protegerse y mantenerse alejado de debates políticos. Diardes concluyó expresando su esperanza de que quienes están en posiciones de poder ayuden a «hacer crecer y a seguir defendiendo el sueño» del festival.
vía: Diario de Castilla-La Mancha