8 mayo, 2025
InicioRegiónAlcampo cerrará 25 supermercados en España, afectando a 710 empleados

Alcampo cerrará 25 supermercados en España, afectando a 710 empleados

Alcampo ha anunciado un plan de ajuste que incluye el cierre de hasta 25 supermercados en España, lo que implicará el despido de 710 empleados, representando aproximadamente el 3% de su plantilla de alrededor de 23,300 trabajadores. La compañía ha comunicado que esta decisión se toma con el fin de «aumentar la cercanía de Alcampo a sus clientes». En 2023, Alcampo adquirió un paquete de 224 supermercados, algunos de los cuales no parecieron encajar en su modelo de negocio, ya sea por su ubicación o por una tasa de esfuerzo excesiva.

«En este camino de transformación, es fundamental recuperar los resultados y asegurar un crecimiento sostenible en todas y cada una de las tiendas. Por ello, Alcampo ha iniciado un plan de ajuste de plantilla, una decisión que, aunque difícil, es responsable y necesaria», ha afirmado la empresa. Hasta el momento, han informado a los representantes de los trabajadores sobre este plan y han manifestado su compromiso de seguir creciendo y creando valor en la sociedad española, enfocándose en ofrecer precios competitivos y un amplio surtido de productos.

De los 152 establecimientos que se verán afectados por este plan, 25 serán cerrados, aunque la cifra definitiva aún no está establecida; el resto será objeto de ajustes en la plantilla. La compañía ha destacado que el comercio está experimentando una transformación significativa y que, en respuesta, ha estado intensificando sus inversiones hacia un modelo multicanal y multiformato. Esto incluye reducir la superficie de 15 de sus hipermercados para alinearse con las nuevas tendencias de consumo que favorecen formatos más pequeños y convenientes.

Alcampo también está en proceso de renovación y modernización de más de 60 tiendas y ha puesto un énfasis particular en potenciar su comercio online. Además, la empresa ha implementado una nueva plataforma logística para optimizar su eficiencia operativa y ha formalizado un acuerdo a largo plazo para el suministro de energía renovable con el fin de impulsar su sostenibilidad ambiental.

Por su parte, el sindicato CCOO ha creado un listado de los centros que se verán afectados por el despido colectivo, aunque no se han especificado qué supermercados se cerrarán. Los hipermercados incluidos en el listado son Alcorcón, La Vega y Majadahonda en Madrid; así como Castellón, Albacete y Sanlúcar, además de otros en Jerez y Sevilla Este. Las regiones que sufrirán estos cambios incluyen Madrid, La Rioja, Cantabria, Navarra, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Aragón, Asturias y el País Vasco.

CCOO ha señalado que se constituirá una mesa negociadora para abordar el despido colectivo, en la que la empresa deberá proporcionar toda la documentación necesaria para iniciar el proceso de negociación. El sindicato ha reafirmado su compromiso de manejar esta delicada situación buscando mantener el empleo y, en caso de que ocurran despidos, asegurar que se realicen en las mejores condiciones posibles.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.