25 abril, 2025
InicioActualidadAlcázar acoge la VI Jornada Técnica sobre Aguas Subterráneas y Caudalímetros ante...

Alcázar acoge la VI Jornada Técnica sobre Aguas Subterráneas y Caudalímetros ante la implementación de la nueva Orden de Contadores

Esta mañana, los Jardines Mabel de Alcázar de San Juan han sido el escenario de la VI Jornada Técnica Sobre Aguas Subterráneas y Caudalímetros, un evento crucial para la comunidad agrícola organizado por Masa Mancha Occidental II. Esta jornada tuvo como eje central la discusión sobre la recientemente aprobada Orden de Contadores, promulgada por el Ministerio para la Transición Ecológica. La normativa introduce nuevas obligaciones en la gestión del agua, centradas en el control, medición y notificación de los volúmenes de agua extraídos del dominio público hidráulico.

El evento contó con la presencia de destacadas figuras como la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, y el concejal Javier Ortega, quienes acompañaron a José Joaquín Gómez, presidente de Masa Mancha Occidental II, y Samuel Moraleda, presidente de la Conferencia Hidrográfica del Guadiana. También estuvieron presentes José Juan Fernández, el director general de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, y María Dolores Pascual, directora general del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica, entre otros representantes institucionales.

En este encuentro técnico-jurídico, que reunió a numerosos agentes de la comunidad de usuarios de aguas subterráneas de la zona, se abordó principalmente la implementación de caudalímetros digitales. Estos dispositivos requieren nuevas normativas, obligaciones y plazos que deben ser comprendidos y seguidos por todos los involucrados en la utilización del dominio público hidráulico.

Durante su intervención, José Joaquín Gómez destacó la importancia de que la administración comprenda y aborde las problemáticas de los usuarios. Subrayó que las principales inquietudes de estos agentes se centran en el colapso administrativo de la Confederación Hidrográfica del Guadiana y en la regularización de explotaciones pendientes.

Samuel Moraleda, por su parte, resaltó la preocupante situación de las masas de agua subterránea, marcando el décimo año consecutivo de descenso en los niveles piezométricos. Este fenómeno afecta gravemente a los ecosistemas, como es el caso del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel. Ante este panorama, se enfatizó la urgencia de regularizar el uso del agua mediante sistemas electrónicos de medición, especialmente en áreas en peligro, donde se busca instaurar la obligación de transmitir en tiempo real los datos de consumo.

Finalmente, la alcaldesa Rosa Melchor agradeció a Masa Mancha Occidental II por elegir Alcázar de San Juan como sede de estas jornadas, expresando su deseo de que el evento sea «interesante, fructífero y, sobre todo, útil», reflejando así el propósito del servicio político. La jornada concluyó con una audiencia de 30 visitas, destacando el interés por la gestión eficiente y sostenible del recurso hídrico.

Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.

Ayuntamiento Alcázar de San Juan
Ayuntamiento Alcázar de San Juanhttps://www.alcazardesanjuan.es
Información, publicaciones, notas de prensa y noticias del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.