22 abril, 2025
InicioActualidadAlcázar de San Juan acoge las XX Jornadas del Guiso de Bodas...

Alcázar de San Juan acoge las XX Jornadas del Guiso de Bodas de Camacho y Quiteria el 30 de noviembre y 1 de diciembre

Por vigésimo año consecutivo, Alcázar de San Juan se prepara para albergar uno de los eventos turísticos y gastronómicos más emblemáticos de su calendario anual: las Jornadas del Guiso de Bodas de Camacho y Quiteria. Este festival, que ha ganado popularidad a lo largo de los años, tendrá lugar el fin de semana del 30 de noviembre y el 1 de diciembre de 2024, convirtiéndose en una cita ineludible tanto para los amantes de la gastronomía manchega como para los turistas que deseen sumergirse en la tradición local.

En esta celebración, 25 establecimientos de la localidad ofrecerán un menú que rinde homenaje a la rica herencia culinaria de La Mancha. El menú comenzará con exquisitos entrantes como queso, lomo y chorizo de orza. El plato principal será el tradicional guiso de gallina y pelotas, que encuentra sus raíces literarias en la obra de Miguel de Cervantes. Para cerrar el magnífico banquete, los comensales podrán disfrutar de dulces típicos manchegos como la bizcochá, mistela y mantecados. Todo esto por un precio accesible de 20 euros.

Para dar inicio oficial a las jornadas, se llevará a cabo una presentación el próximo martes 12 de noviembre en la Casa Regional de Castilla-La Mancha en Madrid. Este evento buscará aumentar la visibilidad del Guiso de Bodas a nivel nacional, atrayendo a más turistas a disfrutar de esta experiencia cultural y culinaria única.

El evento contará con dos padrinos de lujo. Por un lado, Miguel Misande, conocido anteriormente como “El Chinchilla”, quien con su música rumbera conectará emociones y tradiciones. Junto a él, Beatriz Escribano, una destacada deportista de Alcázar de San Juan, medallista de plata en el Europeo de Hungría y Croacia 2014 e internacional en la selección española de balonmano.

Durante una rueda de prensa, la concejala de Turismo, Bárbara Sánchez-Mateos, resaltó la importancia de estas jornadas para la proyección turística de Alcázar de San Juan, subrayando también su capacidad para reunir a familias y amigos en un ambiente festivo, tanto en restaurantes como en los hogares locales. Asimismo, el presidente de la Asociación de Taberneros La Sonrisa del Quijote, Víctor García Chocano, junto al presidente de la Asociación de Empresarios Centro Mancha (ASECEM), Eduardo García Villajos, expresaron su entusiasmo y gratitud hacia todos los que hacen posible este evento, resaltando la hospitalidad y generosidad de la hostelería local.

Se espera que, durante el festival, se sirvan alrededor de 7,500 unidades del guiso en los establecimientos participantes. Aquellos restaurantes que deseen unirse aún tienen la oportunidad de inscribirse en la Oficina de ASECEM, ampliando así la oferta culinaria en esta celebración que cada año revaloriza la rica tradición manchega.

Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.

Ayuntamiento Alcázar de San Juan
Ayuntamiento Alcázar de San Juanhttps://www.alcazardesanjuan.es
Información, publicaciones, notas de prensa y noticias del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.