Alcázar de San Juan se prepara para acoger el acto de entrega de los Premios al Mérito Empresarial, una celebración que destaca la excelencia en el ámbito empresarial de Castilla-La Mancha. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, realizó el anuncio durante su intervención en la gala de la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR), donde se rindió homenaje a diversas pequeñas y medianas empresas (pymes) y profesionales de la región.
Franco enfatizó la relevancia de estos premios, señalando que sirven para resaltar el esfuerzo y las iniciativas sobresalientes que representan la marca de Castilla-La Mancha. La consejera mostró su agradecimiento a todos los galardonados durante el evento de FECIR, subrayando su compromiso con la excelencia y su impacto positivo en la economía local, especialmente en la provincia de Ciudad Real.
El acto de entrega de premios se llevará a cabo el próximo 4 de diciembre en Alcázar de San Juan. Durante su discurso, Franco recordó la prioridad que ha dado el actual Gobierno regional a la colaboración público-privada como motor del crecimiento económico. Destacó que, en 2022, el tejido empresarial de la provincia alcanzó su mejor resultado contable, lo que sugiere un panorama prometedor para los negocios locales.
Además, la consejera anunció que los presupuestos del próximo año asignarán importantes recursos a los sectores empresarial y autónomo, con un aumento del 23,5% en la partida presupuestaria de la Consejería de Economía y un incremento del 14% en el apoyo a los autónomos. Entre las iniciativas más destacadas se incluye la Tarifa Plana Plus, que brindará apoyo para el inicio de actividades autónomas, junto con casi 50 millones de euros destinados a fomentar la inversión y la innovación de las pymes a través del Plan Adelante.
La consejera también mencionó las líneas de financiación disponibles para las pymes y autónomos, especialmente aquellos afectados por la DANA. Se han establecido mecanismos de ayuda que beneficiarán no solo a las empresas de los municipios más impactados, sino también a aquellas ubicadas en otras comunidades autónomas que se han visto afectadas por las recientes circunstancias. Esta línea de apoyo cuenta con un presupuesto total de dos millones de euros.
A través de estas iniciativas, el Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso de respaldar a su tejido empresarial, creando un entorno propicio para el crecimiento y la sostenibilidad económica de la región.