Con motivo del Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, celebrado cada 4 de junio, la Asociación para la Lucha contra las Enfermedades del Riñón (ALCER) organizó un acto conmemorativo en Alcázar de San Juan. El evento tuvo lugar en el Monumento “Vida x Vida”, ubicado en la Avenida de la Constitución, una iniciativa que ALCER realiza anualmente para homenajear el altruismo de quienes deciden donar órganos y tejidos, permitiendo salvar o mejorar vidas.
Además del acto, se instaló una mesa informativa en la Plaza de España, donde los miembros de ALCER, junto a la alcaldesa Rosa Melchor y otros representantes, promovieron la donación de órganos. El gerente del Hospital Mancha Centro, Lucas Salcedo, destacó la generosidad de esta acción, señalando que gracias a las 90 donaciones registradas en Castilla-La Mancha el año anterior, 191 personas pudieron continuar con sus vidas.
Carmen Martín, coordinadora de donaciones del citado hospital, subrayó la importancia de la sensibilización sobre la donación de órganos y la gratitud hacia donantes y familias. Patricia Benito, concejala del Ayuntamiento, reafirmó el apoyo constante del consistorio a estas iniciativas, resaltando la magnitud del acto de donar.
El coordinador de ALCER, Pablo Úbeda, presentó el lema de este año: “Do-nación”, poniendo en relieve el liderazgo de España en donaciones, respaldado por el Sistema Nacional de Salud. Úbeda compartió datos que reflejan el crecimiento en trasplantes, alcanzando un récord de 6.400 intervenciones tras un aumento del 10% en 2024. Además, destacó el logro del primer trasplante de hígado en la región, ilustrando avances significativos en el ámbito sanitario.
Estos esfuerzos en Alcázar de San Juan marcan un paso crucial en la promoción y concienciación sobre la donación de órganos, una causa vital que continúa ganando apoyo y reconocimiento en todo el país.
Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.