El Pabellón Vicente Paniagua de Alcázar de San Juan se convirtió en el epicentro de la inclusión y el deporte durante la mañana de este miércoles 4 de diciembre, al acoger una jornada de Juegos de Deporte Unificados de Personas con Discapacidad. Este evento forma parte de la programación en conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra cada año el 3 de diciembre. La jornada contó con la participación de más de 400 alumnos y alumnas de centros de educación especial y ordinaria de Castilla-La Mancha.
Los participantes, provenientes de diez centros educativos, se unieron para formar seis equipos que compitieron bajo pseudónimos inspirados en la inmortal obra «Don Quijote de la Mancha» de Miguel de Cervantes. Sancho, Dulcinea, Rocinante, Los Molinos, Montesinos e Hidalgos fueron las denominaciones elegidas. Los centros de educación especial Mª Auxiliadora, Santo Cristo de la Salud, Infanta Elena, Ponce de León y Mingoliva se unieron con los centros CEIP Domingo Miras, CC Nuestra Señora de la Consolación, CEIP Diego de Requena, CEIP San Isidro y CEIP Santa Ana para practicar fútbol, baloncesto, tenis de mesa, croquet y escalada, esta última mediante un rocódromo instalado especialmente para la ocasión.
La jornada contó con la presencia de la alcaldesa Rosa Melchor, el presidente del Instituto Municipal de Deportes, Javier Ortega, y el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor. Las autoridades asistieron al evento para disfrutar de una jornada que promueve los valores de la inclusión a través del deporte, un ámbito de especial relevancia en este 2024, año en que Castilla-La Mancha ha recibido la distinción de Región Europea del Deporte.
Rosa Melchor destacó el papel de Alcázar de San Juan como un escenario idóneo para celebrar eventos que refuercen el espíritu deportivo de sus habitantes. La alcaldesa subrayó que “estos juegos vienen a reforzar y a consolidar nuestra apuesta por el deporte. Alcázar es una ciudad en la que prácticamente una tercera parte de la población, unas 12.000 personas, practica algún deporte de manera federada o utilizando instalaciones deportivas municipales”.
La jornada no solo sirvió para celebrar la diversidad y la inclusión, sino que también dejó una huella en los corazones de los participantes y asistentes, reafirmando el poder del deporte como una herramienta de integración y compañerismo.
Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.