La Plaza de España de Alcázar de San Juan se transformó el pasado fin de semana en un vibrante epicentro de arte y tradición con la celebración de las III Jornadas de Artesanía. Este evento, organizado por la Asociación de Artesanos Jayanes, se llevó a cabo en el marco del Día Internacional del Artesano, que se celebra cada año el 19 de marzo. Originalmente programado para los días 8 y 9 de marzo, las condiciones meteorológicas obligaron a su aplazamiento, pero finalmente el evento logró materializarse con éxito.
Estas jornadas son una iniciativa que busca destacar el trabajo de los artesanos locales, promoviendo el comercio cercano y celebrando la creatividad hecha a mano. Aunque la participación reducida de artesanos, con solo cinco puestos, fue menor de lo esperado, la satisfacción y alegría por parte de la asociación fueron palpables al poder finalmente concretar el evento.
La inauguración oficial del evento contó con la presencia de los ediles del Ayuntamiento, Patricia Benito y Pedro Noblejas, así como de la presidenta de la Asociación Jayanes, Leticia Gimeno. Benito expresó el apoyo del consistorio a estas jornadas, subrayando su importancia no solo para fomentar el arte manual, sino también para impulsar el dinamismo económico local.
Durante el desarrollo del evento, los visitantes pudieron explorar una diversidad de productos artesanales, que incluían desde papelería creativa hasta tejidos de ganchillo y dos agujas, amigurumis, detalles personalizados, cosmética natural y botánica. Además, el programa del evento se enriqueció con una exposición cercana y talleres artesanales en el centro cívico, complementados por animación infantil que incluyó actividades como pintacaras.
A pesar del cambio de fechas y de los desafíos organizativos, la comunidad artesana de Alcázar de San Juan celebra otro año de éxito al evidenciar que el arte y la cultura local perviven y prosperan gracias a iniciativas como estas.
Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.