En una reciente rueda de prensa, la concejala de Asuntos Sociales de Alcázar de San Juan, Patricia Benito, ha presentado un informe detallado sobre el desarrollo del empleo en la localidad durante los últimos ocho años. Este periodo ha estado marcado por diversas iniciativas y proyectos de orientación laboral con el fin de mejorar las cifras de desempleo en la localidad.
«Desde 2015, se ha invertido mucho tiempo y esfuerzo en proyectos y en una política activa para la creación de empleo», señaló Benito. Programas como los planes de empleo y el programa de garantía para mayores de 55 años, luego reconvertido para mayores de 52, han sido el eje central de una estrategia multidisciplinar que ha resultado en una disminución de desempleados en la localidad de 3.102 a 1.940 personas. Este descenso, que representa una reducción del 37,5%, ha supuesto un alivio para 1.160 personas.
Los Planes de Empleo han permitido la contratación de más de 900 personas en los últimos 8 años, con contratos generalmente de seis meses de duración, diseñados para facilitar el acceso a prestaciones contributivas o asistenciales. Esta medida ha beneficiado a un promedio de 112 personas al año.
El programa de Garantía +55, luego reconvertido a +52, surgió para apoyar a uno de los colectivos más vulnerables en términos de empleabilidad, la población mayor de 50 años. Según Benito, más de 90 personas se han beneficiado de esta iniciativa desde 2018.
La orientación laboral ha jugado un papel crucial en la estrategia de empleo de Alcázar de San Juan. El Servicio de Empleo del Centro de Formación Devis ha atendido a un total de 5.044 personas entre enero de 2017 y abril de 2023, y ha contribuido exitosamente a la colocación laboral de 889 personas.
En cuanto a la formación, la colaboración entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación de Ciudad Real y el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan ha resultado en un total de 107 acciones formativas, beneficiando a 1.200 desempleados y mejorando su currículum.
Los 12 Puntos de Inclusión Digital en Alcázar de San Juan han tenido un papel fundamental en la lucha contra la brecha digital. Estos centros, gestionados por 3 monitores, ofrecen a aquellos sin acceso a un ordenador o a internet la posibilidad de buscar ofertas de trabajo en diferentes portales de empleo o en las bolsas de los ayuntamientos. «Estos Puntos de Inclusión Digital han abierto nuevas oportunidades para aquellas personas que no tienen acceso a un ordenador o a internet, permitiéndoles encontrar ofertas de trabajo», concluyó Benito.