La empresa municipal Aguas de Alcázar ha dado un paso significativo hacia su posicionamiento como una de las principales gestoras del ciclo hidráulico en España. Esto, gracias a un ambicioso proyecto de Digitalización del Ciclo Hidráulico, respaldado por una subvención de 1,5 millones de euros del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), junto con una aportación adicional de 300.000 euros por parte del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan. Con un total de 1,8 millones de euros, la iniciativa busca transformar integralmente la gestión del agua en la región.
En rueda de prensa, el concejal de Ciclo Hidráulico, Javier Ortega, y el gerente de Aguas de Alcázar, Alejandro Bernal, compartieron su entusiasmo al anunciar que la empresa se encuentra entre las 50 seleccionadas para recibir estos fondos, ubicándose en la posición 24 entre las 240 propuestas de todo el país. Bernal destacó que esta financiación es un reconocimiento a la gestión dedicada a modernizar y digitalizar el servicio en beneficio de los habitantes de Alcázar de San Juan.
El proyecto se basa en tres ejes fundamentales: planificación, eficiencia/digitalización y gestión de la información, e incluye 21 acciones específicas. Entre ellas, se encuentran planes directores de abastecimiento y saneamiento, estudios sobre la calidad del agua de Perdigueras y la instalación de sensores en la red para localizar roturas. Además, se emplearán tecnologías de inteligencia artificial y Big Data para optimizar la gestión y el consumo de agua.
Alejandro Bernal anticipó que se espera concluir el proyecto para 2026, momento en que la empresa habrá alcanzado un nuevo nivel de modernización y eficiencia. Por su parte, Javier Ortega señaló que la concesión del PERTE representa un hito significativo en la historia de Aguas de Alcázar, destacando también las recientes mejoras en infraestructura y la obtención de importantes certificados de calidad.
Con esta iniciativa, Aguas de Alcázar no solo reafirma su compromiso con la mejora de servicios, sino que también fortalece su imagen como referente en el sector de la gestión hídrica.
Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.