El próximo 6 de octubre, Alcázar de San Juan será el escenario del I Concurso de Catadores de Vino de Alcázar de San Juan, un evento organizado en conjunto por el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen ‘La Mancha’. Este concurso forma parte de la Liga Regional de Catadores de Vino de Castilla-La Mancha, iniciativa de la Asociación de Catadores de CLM, y se suma a otros eventos que impulsan la cultura vitivinícola en la región, como los que se realizan en Tomelloso, Campo de Criptana y Villarrubia de los Ojos.
El certamen evaluará a los participantes en cinco pruebas diseñadas con la colaboración del Consejo Regulador de la D.O. ‘La Mancha’. Estas pruebas incluirán el conocimiento de variedades de uva, tanto blancas como tintas, análisis de la acidez, y la identificación de la añada y la zona de producción de los vinos. Los premios serán bastante atractivos: tres primeros premios principales y dos premios especiales -para el catador local y el catador menor de 30 años- todos con dotación económica. Además, los tres primeros clasificados recibirán formación específica de cata.
Las puntuaciones de los concursantes se sumarán a las obtenidas en otros certámenes regionales, determinando quienes avanzarán a la fase final de la Liga Regional de Catadores de Castilla-La Mancha, cuya sede y fecha aún no han sido decididas. El concurso se llevará a cabo a las 11h de la mañana en el edificio “Vinos del Quijote” de la D.O. La Mancha, ubicado en Av. de las Bodegas. La inscripción está abierta desde hoy, 25 de septiembre, y pueden participar todas las personas mayores de 18 años.
La presentación del evento fue hecha esta mañana en rueda de prensa por la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, Bárbara Sánchez-Mateos, y el gerente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen ‘La Mancha’, Ángel Ortega. Sánchez-Mateos destacó la importancia de este concurso como un nuevo evento de promoción del sector vitivinícola en la ciudad, y subrayó que está diseñado para atraer a un público general y no necesariamente especializado, con pruebas accesibles para todos.
Por su parte, Ortega valoró positivamente la colaboración entre el Ayuntamiento y el Consejo Regulador, mencionando que la municipalidad se encarga de la organización y dotación de premios para la edición local, mientras que el Consejo Regulador se ocupa de los premios y formación de los clasificados en la fase final de la liga.
Para inscribirse, los interesados deben llenar un formulario disponible en la web del Ayuntamiento y enviarlo al correo eventos@ayotalcazar.es. La participación está limitada a 40 personas, y la cuota de inscripción de 10€ se abonará solo si la solicitud es aceptada. Las bases del concurso y el formulario de inscripción se pueden consultar en la sección de Eventos de la página web https://turismoycultura.alcazardesanjuan.es.
Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.