El pasado fin de semana, el emblemático edificio ‘Vinos del Quijote’, sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha, se convirtió en el epicentro del mundo vinícola al albergar la primera edición del Concurso de Catadores de Alcázar de San Juan. Este nuevo certamen se integra dentro de la Liga Regional de Catadores de Castilla-La Mancha, organizado por la Asociación de Catadores de la región, con la colaboración del Ayuntamiento local y el Consejo Regulador de La Mancha.
Con alrededor de 40 participantes, el concurso se planteó como una prueba de percepción sensorial del vino. La presidenta de la Asociación Regional de Catadores, María Victoria Jiménez Quevedo, destacó el diseño exclusivo de las pruebas por parte de la D.O. La Mancha para asegurar la imparcialidad. Este formato ofreció a los catadores la oportunidad de mostrar su experiencia y conocimiento en cinco desafiantes pruebas.
Los 20 mejores puntuados obtuvieron valiosos puntos para la fase final de la Liga Regional, programada para el 1 de diciembre. Jiménez señaló que estas puntuaciones acumulativas permiten a los participantes mejorar su posición de cara a esta decisiva final.
María Trujillo, responsable del panel de cata de la D.O. La Mancha, explicó que esta edición debutó con una innovadora prueba centrada en identificar la zona de producción del vino, algo inédito en concursos anteriores. El concejal Javier Castellanos, presente en el evento, expresó su gratitud hacia las organizaciones colaboradoras por hacer de Alcázar de San Juan el centro de la cultura vinícola en la región.
Los ganadores del concurso fueron María Dolores Mateo Alcolea, Manuela Sánchez Lirio y Juan Carlos González Fernández, quienes obtuvieron el primer, segundo y tercer lugar respectivamente. Además, se otorgaron menciones especiales a Antonio Martínez Molina como catador local destacado y a Miriam Romero Pérez como la mejor catadora menor de 30 años. El evento aumentó su notoriedad registrando 23 visitas en las plataformas de difusión.
Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.