15 febrero, 2025
InicioActualidadAlcázar de San Juan se une a la lucha contra el cáncer...

Alcázar de San Juan se une a la lucha contra el cáncer infantil con dos campañas solidarias

Iniciativas de la Fundación Aladina y Afanion para sensibilizar y apoyar a los menores y sus familias

Con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil, que se conmemora el 15 de febrero, la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan se suma a dos campañas solidarias promovidas por la Fundación Aladina y la Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha (Afanion). Estas iniciativas tienen como objetivo visibilizar la enfermedad, sensibilizar a la sociedad y ofrecer apoyo a los menores y sus familias en este difícil proceso.

El cáncer infantil es una de las enfermedades más duras que pueden atravesar los niños y sus familias. En España, se diagnostican alrededor de 1.500 nuevos casos cada año, y aunque los avances en los tratamientos han permitido que el 80 % de los pacientes superen la enfermedad, las secuelas físicas y emocionales pueden perdurar a lo largo de sus vidas.

El #PañueloChallengeAladina: un homenaje a los pequeños valientes

Por cuarto año consecutivo, la Fundación Aladina ha lanzado su campaña #PañueloChallengeAladina, con la que pretende rendir homenaje a los niños y adolescentes con cáncer que pierden su cabello debido a los tratamientos de quimioterapia.

La Gerencia de Alcázar de San Juan se ha sumado a esta iniciativa animando a su personal sanitario y a la sociedad en general a colocarse un pañuelo en la cabeza como muestra de solidaridad con los menores afectados y compartir su fotografía en redes sociales utilizando el hashtag de la campaña.

El Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Mancha Centro ha querido involucrarse activamente en esta iniciativa, recordando que el cáncer infantil no solo afecta a los menores, sino también a sus familias, quienes necesitan el apoyo de la sociedad para afrontar el proceso.

«Es un gesto simbólico, pero cargado de significado. Colocarse un pañuelo es una manera de mostrar empatía y decirles a estos niños y adolescentes que no están solos en su camino», ha expresado uno de los profesionales del hospital.

Además de la acción en redes sociales, se han colocado carteles informativos en el hospital para fomentar la participación y difundir información sobre el cáncer infantil y la importancia de una atención integral que incluya apoyo psicológico y social.

#DoradoPorElCáncer: un símbolo de esperanza y concienciación

En paralelo, la Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha (Afanion) ha puesto en marcha la campaña #DoradoPorElCáncer, con la que invita a la población a mostrar su apoyo de una manera simbólica y colectiva.

Para ello, la asociación ha distribuido en el Hospital Universitario Mancha Centro tatuajes temporales con el lazo dorado, el símbolo internacional de la lucha contra el cáncer infantil. Se anima a los participantes a colocar esta calcomanía en la mano, tomarse una fotografía y compartirla en redes sociales usando el hashtag #DoradoPorElCáncer, etiquetando a Afanion en sus perfiles oficiales.

A través de esta acción, Afanion busca sensibilizar a la población y normalizar la enfermedad, promoviendo un mensaje de unidad, empatía y compromiso con los menores que la padecen. Desde la asociación recuerdan la importancia de utilizar un lenguaje inclusivo y positivo, evitando términos como “lucha” o “batalla”, que pueden generar presión en los niños y sus familias.

«Cada niño y cada familia vive esta experiencia de manera única. No se trata de ganar o perder, sino de acompañarles y brindarles todo el apoyo posible» afirmaron desde Afanion.

Un compromiso firme con los niños y sus familias

Con estas dos iniciativas, la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan reafirma su compromiso con la concienciación y el apoyo a los menores con cáncer y sus familias.

La unión de profesionales sanitarios, pacientes, asociaciones y la sociedad en general en este tipo de campañas es fundamental para visibilizar la enfermedad, fomentar la investigación y mejorar los recursos disponibles para las familias que atraviesan esta difícil situación.

El cáncer infantil sigue siendo una enfermedad poco frecuente, pero con un gran impacto emocional y social. El trabajo conjunto de asociaciones como Fundación Aladina y Afanion, junto con el apoyo de entidades sanitarias y la sociedad, es clave para garantizar que ningún niño ni familia tenga que enfrentarse a esta enfermedad en soledad.

En el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, Alcázar de San Juan demuestra que la solidaridad es una de sus grandes fortalezas. Con pañuelos en la cabeza y lazos dorados en la piel, la comunidad se une para enviar un mensaje claro: «No estáis solos, estamos con vosotros».

Alcázar de San Juan se une a la lucha contra el cáncer infantil con dos campañas solidarias 1
Carrero
Carrero
Editor y co-fundador de Diario de Noticias de Alcázar de San Juan.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares