La Policía Local de Alcázar de San Juan incrementará la vigilancia de los propietarios y propietarias de perros que no cumplen con su deber cívico de recoger los excrementos que sus mascotas depositan en la vía pública.
Una patrulla recorrerá los lugares donde suele producirse con frecuencia esta infracción de la ordenanza municipal de medio ambiente, tanto a primera hora de la mañana como a última de la tarde, y además de poner las correspondientes sanciones (que oscilan entre los 30 y los 750 euros) informarán a los propietarios incívicos sobre el contenido de la citada ordenanza al respecto de la tenencia de animales domésticos.
Lo anunció la alcaldesa alcazareña en la rueda de prensa celebrada el lunes, 9 de abril, destacando que la mayor parte de los propietarios de perros, en torno al 98%, cumple la ordenanza recogiendo las deposiciones de sus canes, ya que sólo en el censo municipal hay inscritos cerca de 7.000 perros y la mayor parte de los dueños se muestran «responsables». Sin embargo, hay lugares de la ciudad donde con frecuencia se encuentran excrementos que no sólo ensucian la vía pública, sino que molestan al resto de vecinos y vecinas y perjudican a los propietarios de perros que habitualmente cumplen con su deber cívico y son responsables con sus mascotas.
«Para intentar concienciar a ese 2% de propietarios caninos que no recoge sus excrementos, una patrulla de la Policía Local extremará la vigilancia a las horas habituales del paseo, primera de la mañana y última de la tarde». La alcaldesa recordó que esta labor ya se viene haciendo de forma habitual y que se han ejecutado numerosas sanciones, aunque en los próximos meses se hará con mayor intensidad con esta nueva campaña de educación cívica. «Se trata que los propietarios que no cumplen con esta ordenanza entiendan que están obligados a recoger y retirar de la vía pública los excrementos de sus animales y, en caso de no hacerlo, pueden ser sancionados con una cantidad de entre 30 y 750 euros» (la cantidad aumenta con la reincidencia).
Del mismo modo, la primera edil hizo un llamamiento a la «responsabilidad» de los propietarios de animales al respecto de otras cuestiones como no pasearlos sin correa, ni en las zonas infantiles. «En Alcázar hay una zona de suelta en el Parque Alces y también pueden soltarse fuera del casco urbano». Melchor anunció que antes que finalice 2018 se habilitará otro parque canino para la suelta en la zona del Parque Cervantes.
La nueva patrulla ambiental emprenderá estas acciones para concienciar a los propietarios de animales sobre las normas básicas de convivencia cívica, así como de la responsabilidad que implica tener un animal doméstico. «Esperamos que esta campaña incida en la mejora de la convivencia y en el mantenimiento de la limpieza del pueblo».