Las XX Jornadas Gastronómicas del Guiso de las Bodas de Camacho hicieron su debut en la Casa Regional de Castilla-La Mancha en Madrid el pasado martes. Este evento, una iniciativa conjunta de la Asociación Empresarial Centro Mancha (ASECEM) y la Asociación de Taberneros ‘La Sonrisa del Quijote’, contó con la participación de representantes de la prensa, autoridades y organizadores. Durante el acto, se otorgaron los prestigiosos galardones de Camacho de Honor 2024 y Quiteria de Honor 2024, reconociendo al músico Miguel Misande ‘El Chinchilla’ y a la deportista Beatriz Escribano por sus destacadas contribuciones.
Rosa Melchor, alcaldesa de Alcázar de San Juan, acompañada por concejales y otros miembros del gobierno local, se desplazó a Madrid para impulsar el atractivo turístico del evento. En la presentación, Eduardo García Villajos, presidente de ASECEM, expresó su gratitud por el apoyo institucional, destacando la relevancia del encuentro para potenciar la relación con ‘El Tren del Quijote’. Este servicio especial conecta Madrid-Atocha con Alcázar de San Juan, invitando a los viajeros a sumergirse en esta rica experiencia culinaria y cultural el fin de semana del 30 de noviembre al 1 de diciembre.
La vicepresidenta de la Diputación Provincial de Ciudad Real, María Jesús Pelayo, subrayó la trascendencia de presentar «nuestros productos, tierra, gastronomía y cultura» en la capital, fortaleciendo los lazos con el legado del Quijote. Pelayo elogió cómo estas jornadas no solo celebran una de las figuras más emblemáticas de la literatura universal, sino que también fomentan la promoción y la prosperidad de la región.
El evento se inauguró con una actuación especial de la Asociación Cultural de Coros y Danzas de Alcázar de San Juan. Víctor García, presidente de ‘La Sonrisa del Quijote’, detalló la preparación del menú presentado, una delicia manchega y cervantina. Los asistentes saborearon platos tradicionales como queso, lomo y chorizo de orza, guiso de gallina y pelotas, y terminaron la degustación con bizcochá, mistela y mantecados manchegos. Además, los madrileños que transitaban cerca de la Casa Regional fueron invitados a probar estos sabores en la calle, ampliando así la celebración a un público más amplio.
Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.