14 abril, 2025
InicioRegiónAlcónez (UGT) exige mayor compromiso empresarial frente a la siniestralidad laboral y...

Alcónez (UGT) exige mayor compromiso empresarial frente a la siniestralidad laboral y aboga por un fortalecimiento del sindicalismo como solución

La secretaria general de UGT Castilla-La Mancha, Lola Alcónez, ha enfatizado la siniestralidad laboral como uno de los problemas más graves en el entorno laboral de la región, destacando la responsabilidad de las empresas en la prevención de accidentes laborales. En una reciente entrevista con Europa Press, Alcónez mostró su preocupación por la alarmante situación actual, mencionando que «lo que pasa con la siniestralidad laboral es absolutamente tremendo y no se puede permitir». Este asunto se ha convertido en una de las principales prioridades para la nueva Ejecutiva del sindicato, que recientemente asumió la dirección tras su IX Congreso.

Durante su intervención, Alcónez apuntó a un preocupante aumento de los accidentes mortales en la región en 2024, a diferencia de 2023, subrayando la gravedad de este fenómeno tras varios incidentes trágicos, incluido el fallecimiento de un trabajador en Villarrobledo. La secretaria general dejó claro que la siniestralidad no debe ser percibida como una serie de accidentes aislados, afirmando que “aquí no pasan las cosas porque el trabajador o trabajadora ha tenido un descuido o un despiste”. Alcónez consideró vital abordar factores estructurales implicados en la seguridad laboral, especialmente en lo que respecta a la manipulación de materiales peligrosos y la necesidad de desarrollar una cultura de prevención eficaz.

En su llamado a los empresarios, Alcónez enfatizó que los sindicatos están trabajando de forma continua para combatir la siniestralidad laboral. «Nosotros lo que hacemos es visitar los centros de trabajo, hablar con las personas trabajadoras y trasladar el conocimiento a través de nuestros técnicos de prevención de riesgos laborales», explicó. La secretaria general observó que en los centros con representación sindical hay menos accidentes laborales y estos son menos graves. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, el problema sigue presente y Alcónez instó a otros actores a involucrarse en la solución.

Por otro lado, Alcónez mencionó que UGT no ha recibido novedades sobre la creación del Instituto de Prevención de Riesgos Laborales, una promesa hecha por la Junta, manifestando la necesidad del apoyo institucional para reducir estos accidentes. También subrayó la importancia de impulsar la figura del delegado territorial de prevención y realizar campañas de concienciación que fomenten una cultura de la prevención.

Respecto a los objetivos de la nueva ejecutiva, Alcónez destacó la relevancia de integrar la perspectiva medioambiental y la igualdad de género en las negociaciones laborales. Resaltó que incorporar aspectos medioambientales en los convenios colectivos es una prioridad, adaptándose a las características de cada empresa, al mismo tiempo que enfatizó la urgencia de cerrar la brecha de género en el entorno laboral, que implica no solo desigualdades salariales, sino también un impacto en las trayectorias profesionales y las pensiones de las mujeres. Alcónez reafirmó el compromiso del sindicato con la promoción de la igualdad retributiva y el desarrollo de planes de igualdad accesibles para todos los trabajadores.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.