El alcalde de Aldea del Rey, Cándido Barba Ruedas, ha agradecido al Centro Regional de Formación del Profesores y al Servicio de Cultura de la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes de Ciudad Real por elegir su localidad como sede de las III Jornadas de Patrimonio Cultural. En su discurso, animó a los docentes a regresar con sus alumnos para que puedan explorar y valorar el rico patrimonio cultural del municipio.
Las jornadas, realizadas el 9 y 10 de mayo, estaban dirigidas a profesores de todos los niveles educativos de centros públicos de Castilla-La Mancha. Su objetivo fue enriquecer el conocimiento docente sobre el patrimonio regional, fomentando su inclusión en el currículo educativo y el desarrollo de propuestas pedagógicas en torno a este legado cultural.
Los asistentes pudieron visitar lugares emblemáticos como el Castillo de Calatrava la Nueva y presenciar de cerca las recientes labores de restauración en el Palacio de la Clavería. Durante la inauguración de estas actividades educativas, Barba destacó la importancia de la labor educativa de los docentes, enfatizando que su trabajo es fundamental para que las futuras generaciones aprendan a apreciar su patrimonio.
Asimismo, el alcalde subrayó que la difusión del patrimonio cultural es esencial para permitir una comprensión más profunda de la historia y fomentar actitudes de tolerancia, señalando que «el acceso y disfrute de nuestro patrimonio es una conquista social». También hizo hincapié en las valiosas características del entorno local, como el Puerto de Calatrava, Bien de Interés Cultural, y otros yacimientos arqueológicos que abarcan desde la Edad de Bronce hasta la época visigoda.
Barba también compartió información sobre el futuro centro de visitantes e interpretación de la actividad volcánica del Geoparque Volcanes de Calatrava Ciudad Real, que se establecerá en el Palacio de la Clavería. Uno de los aspectos más relevantes del patrimonio de Aldea del Rey es su Semana Santa, que forma parte de la Ruta de la Pasión Calatrava y está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Las jornadas contaron con ponencias de expertos, como «Contexto geográfico, valor estratégico y hervideros», de Margarita Moreno, y «La didáctica en los castillos medievales», de Bárbara Picazo. Los participantes también disfrutaron de una actuación de música sefardí por el grupo «Vasilópolis», que cerró el evento con un toque cultural único.
La segunda jornada se llevó a cabo en el Sacro Convento y Castillo de Calatrava la Nueva, donde se ofreció una ponencia sobre la protección del Patrimonio Cultural en la región, seguida de una visita guiada.
Con estas actividades, Aldea del Rey reafirma su compromiso con la educación y la preservación de su patrimonio cultural, invitando a la comunidad educativa a seguir explorando y valorando su riqueza histórica.