El cuentacuentos Aldo Méndez ha visitado esta mañana el Salón Noble del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan para llevar a cabo su actuación «Cuentamañanas», un espectáculo dirigido al alumnado de 1º de Primaria. Este evento forma parte de un proyecto que surgió el año pasado con el objetivo de formar a promotores culturales y agentes educativos en el arte de contar historias. La alcaldesa Rosa Melchor, junto a las concejalas Cristina Perea y Bárbara Sánchez-Mateos, estuvieron presentes para recibir a Méndez y al alumnado de Alcázar en la casa consistorial.
La ejecución de esta actividad, al igual que en la edición anterior, ha consistido en convocar a los centros educativos de Alcázar de San Juan para que realicen unas rutas por la ciudad. Estas rutas culminan en distintas sesiones horarias en el Ayuntamiento, donde se lleva a cabo una gymkhana temática con la ayuda de monitores y monitoras de La Bola de Cristal, así como de trabajadores y trabajadoras de la Biblioteca Municipal, principal promotora de esta iniciativa enmarcada el año pasado en el Plan Municipal de Cultura.
Según explicó Méndez, la gymkhana en esta ocasión gira en torno a la comida: «Bajo el lema ‘De boca en boca’, tratamos de mezclar la literatura y la animación a la lectura con la cultura popular tradicional, reservando algunas sorpresas en cada una de las paradas relacionadas con algo gastronómico». Tras finalizar la ruta, el cuentacuentos recibe a los niños y niñas en el Salón Noble para contarles un total de tres historias que hacen referencia a tres conceptos directamente vinculados con la alimentación: la cantidad, la creatividad y la convivencia. Para expresar dichos conceptos, Méndez recurre a tres relatos tradicionales procedentes de la India, de México y de los hermanos Grimm.
La alcaldesa Rosa Melchor, durante su intervención, destacó el 30 aniversario de Aldo Méndez como cuentacuentos, con quien tanto el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan como sus distintas áreas y servicios colaboran asiduamente «por su presencia, su saber hacer y la magia con la que cuenta cuentos». Además, calificó de «maravilla» el programa puesto en marcha el año pasado en colaboración con Méndez, que se integra a la perfección con uno de los últimos proyectos estrella de la casa consistorial, el Bus Cultural. Este proyecto le permite al área de Cultura llevar a cualquier punto de la ciudad actividades de animación a la lectura.
Estos tipos de proyectos están alineados con la idiosincrasia del sello de «Ciudad Educadora», un distintivo que ostentan alrededor de 500 ciudades en el mundo y que Alcázar de San Juan lleva varios años ostentando. Este reconocimiento refleja el compromiso de la ciudadanía alcazareña con la educación «en la que todos somos corresponsables y que debe ir más allá de las fronteras físicas de los centros educativos, y en la que llevamos 9 años trabajando con resultados muy positivos», concluía la alcaldesa Rosa Melchor.
La iniciativa ha contado con 161 visitas, reforzando su impacto en la comunidad educativa y cultural de la ciudad.
Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.