Estival Cuenca 25 se despide con una vibrante noche de música y energía este sábado 5 de julio en el Escenario Solán de Cabras, ubicado en el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha (MUPA). La última velada de la 14ª edición del festival contará con las actuaciones de Sambas Colgadas y Ale Acosta.
La jornada comenzará con la actuación de Sambas Colgadas, una agrupación conquense integrada por más de 25 músicos, reconocida por su propuesta llena de percusión y movimiento. Fundada en 2010, esta formación se ha consolidado a través de su proyecto social Perchelcusión, que está estrechamente vinculado al barrio de San Antón. Su espectáculo, basado en el samba reggae, conecta con el público desde el primer compás, resaltando su energía colectiva y su dinamismo en el escenario. Samba Colgadas se ha posicionado como una de las propuestas más icónicas de la escena musical conquense.
A continuación, se presentará Ale Acosta, renowned productor, músico y DJ, quien llega a Cuenca con su proyecto en solitario tras su exitosa etapa con Fuel Fandango. Nominado a los Latin Grammy 2024 y finalista en seis categorías de los Premios MIN 2025, Acosta presentará su último álbum, ‘El porvenir’. Esta obra ecléctica integra influencias del flamenco, la música electrónica y los sonidos de raíz, prometiendo al público una experiencia sonora intensa, emocional y bailable, con la participación de colaboradores como Valeria Castro, Çantamarta y Depedro.
El cierre de Estival Cuenca 25 se perfila como una auténtica fiesta colectiva que combina talento emergente y una trayectoria internacional, al mismo tiempo que refuerza el compromiso con la cultura local. Este festival cuenta con el patrocinio de varias entidades, que incluyen Solán de Cabras, el Consorcio Ciudad de Cuenca, la Diputación de Cuenca y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, evidenciando así el apoyo a la cultura y las artes en la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha