En la segunda semana de junio, se ha observado un aumento en los precios semanales de la mayoría de los mercados eléctricos europeos, superando la barrera de los 50 €/MWh. A pesar del incremento, se registraron precios negativos en varias horas dentro de estos mercados. Destacadamente, el 13 de junio marcó un hito cuando los futuros de gas, CO2 y petróleo Brent alcanzaron su cierre más elevado desde al menos abril, reflejando las crecientes tensiones en el sector energético.
La producción solar fotovoltaica ha sido uno de los aspectos destacados de la semana. Alemania lideró con un notable incremento del 41% respecto al periodo anterior, seguida de cerca por Francia con un 38%. Italia y España experimentaron aumentos más moderados del 6,1% y 1,2%, respectivamente, mientras que Portugal vio un descenso del 8,7% por segunda semana consecutiva. Francia e Italia alcanzaron máximos históricos para el mes de junio, con producciones de 134 GWh y 152 GWh, respectivamente. Alemania estableció un nuevo récord personal, alcanzando 445 GWh el 13 de junio.
La demanda eléctrica también ha mostrado un repunte significativo en diversos mercados, destacando Italia con un aumento del 12%, impulsado por la recuperación tras un festivo. Francia y España registraron incrementos del 2,2% y 5,2%, respectivamente. Por el contrario, Bélgica, Portugal y Alemania experimentaron reducciones en su demanda debido a celebraciones nacionales.
Las temperaturas han subido en todos los mercados analizados, con Bélgica, Gran Bretaña y Francia experimentando los mayores incrementos. Se prevé que, en la tercera semana de junio, la demanda aumente en la mayoría de los mercados, exceptuando Gran Bretaña, donde se anticipa una disminución.
En términos de precios, la mayoría de los mercados eléctricos europeos han registrado incrementos, salvo en los mercados neerlandés y alemán. Las subidas más significativas se dieron en Francia y los países nórdicos, con aumentos del 65% y 88%, respectivamente. La variación diaria de precios es notable; por ejemplo, el 14 de junio, el mercado nórdico tuvo su promedio semanal más bajo en 12,13 €/MWh, mientras que el mercado italiano mantuvo precios superiores a 100 €/MWh durante toda la semana.
La producción eólica mostró cambios en su comportamiento. En España, se registró un aumento del 12% en la producción, mientras que Francia, Alemania y Portugal experimentaron descensos notables. Se espera que durante la semana del 16 de junio, la generación eólica disminuya de manera generalizada.
Por otro lado, los futuros de petróleo Brent cerraron al alza, alcanzando 74,23 $/bbl el 13 de junio, un incremento del 7% con respecto al día anterior, debido a las tensiones geopolíticas en Oriente Medio. Los futuros de gas TTF también subieron, situándose en 37,89 €/MWh, y los derechos de emisión de CO2 alcanzaron un máximo de 75,94 €/t.
Este panorama refleja una compleja combinación de factores climáticos, demandas estacionales y tensiones geopolíticas que continúan ejerciendo presión sobre la dinámica energética en Europa.