El pasado 12 de junio se realizó la edición número 56 de los webinars organizados por AleaSoft Energy Forecasting, donde se tocaron temas cruciales para el sector energético actual. El evento contó con la presencia de expertos de Engie Spain, quienes discutieron sobre el crecimiento de la generación renovable, la electrificación de la demanda y la importancia del almacenamiento en baterías.
Entre los panelistas estuvieron Daniel Fernández Alonso y Lola López Serrano de Engie, quienes analizaron cómo la sobrecapacidad en la producción solar está modificando el equilibrio del mercado eléctrico. A pesar de los desafíos actuales, coincidieron en que la electrificación de la demanda es esencial para optimizar el uso de la energía solar, especialmente durante las horas de mayor producción.
Aunque el sector solar fotovoltaico enfrenta complicaciones, se espera que el aumento de la demanda durante el verano ayude a recuperar los precios de la energía solar. Sin embargo, el éxito a largo plazo dependerá de la correcta implementación de proyectos de almacenamiento, principalmente a través de baterías.
El almacenamiento de energía se señaló como un componente clave para la transición energética, destacando la necesidad de un respaldo regulatorio que promueva su desarrollo. Actualmente, existen 14 GW de proyectos con acceso y conexión, pero el proceso de tramitación es lento, lo que podría obstaculizar el crecimiento del sector.
La nueva convocatoria de ayudas del IDAE para proyectos de almacenamiento de energía, abierta hasta el 15 de julio, fue valorada positivamente por su potencial para acelerar el despliegue de baterías. No obstante, los participantes del webinar advirtieron que la tramitación administrativa representa un gran desafío pendiente.
De cara al segundo semestre de 2025, se anticipa que podría lograrse una mayor estabilidad en el sistema energético si se consigue una coordinación efectiva entre las partes involucradas. La sesión concluyó con una invitación al próximo webinar, programado para el 10 de julio, donde se profundizará en estos temas y sus implicaciones para el futuro del sector energético europeo.