Durante la pasada semana, las cooperativas de Castilla-La Mancha recibieron las resoluciones que determinan su derecho a percibir ayudas económicas derivadas de sus prácticas de agricultura ecológica para los próximos cinco años. Sin embargo, la noticia no ha sido tan positiva como se esperaba, ya que muchos socios se han enfrentado a la exclusión de estos beneficios al no cumplir con el umbral mínimo de puntos establecido en 68.
Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha ha informado oficialmente sobre este proceso, que ha dejado descalificados a «miles» de solicitantes que no han logrado acceder a las ayudas tan necesarias para el desarrollo de sus actividades agrícolas ecológicas. Los criterios de evaluación aplicados han sido motivo de controversia, ya que, a pesar de las propuestas presentadas por la organización a la administración regional, se han ignorado y se ha procedido a la exclusión de un gran número de cooperativas.
Los representantes de la organización ya habían advertido sobre la posibilidad de que no se cubriera la totalidad de las solicitudes debido a limitantes presupuestarias. De hecho, solo se prevé financiar alrededor del 60% de la superficie solicitante, lo que deja en una situación complicada a muchas cooperativas que han invertido en infraestructuras y esfuerzos de mercado para su producción ecológica.
Además, se ha identificado una peculiaridad que agrava la situación: las superficies en proceso de conversión a la agricultura ecológica han obtenido una alta tasa de aprobación, pero no podrán ofrecer productos ecológicos en el mercado hasta completar un periodo de conversión de tres años.
Ante este panorama, se planea solicitar una reunión con los responsables de la Consejería para presentar el impacto de las resoluciones y pedir medidas que atiendan al problema. Se contempla la posibilidad de una convocatoria especial para atender a los afectados, así como la instauración de un ecorrégimen de producción ecológica en el marco del PEPAC 2023-2027.
En conclusión, las cooperativas de Castilla-La Mancha se encuentran en una situación complicada tras el rechazo de ayudas para la producción ecológica. La organización regional ha convocado a sus socios para discutir la situación y buscar soluciones que mitiguen los perjuicios que este escenario conlleva. La incertidumbre y las posibles pérdidas económicas preocupan a los integrantes de estas cooperativas que dependen de estas ayudas para mantener su actividad agrícola sostenible.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.