23 mayo, 2025
InicioRegiónAlerta por la Sobrecarga en Urgencias: El Hospital de Toledo Afronta una...

Alerta por la Sobrecarga en Urgencias: El Hospital de Toledo Afronta una Media de 551 Pacientes Diarios Desde Enero

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha alertado sobre la situación de colapso que enfrenta el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Toledo, donde 60 pacientes se encuentran a la espera de ingreso, ejerciendo una presión asistencial abrumadora. Esta denuncia se realizó este jueves y ha generado una mayor tensión en el personal sanitario que opera en el recinto hospitalario.

Según datos proporcionados por CSIF a través de una nota de prensa, desde el 1 de enero de este año, las Urgencias del hospital han atendido a un total de 5.509 personas, lo que equivale a una cifra promedio de 551 pacientes atendidos diariamente. Además, se han registrado 1.031 ingresos hospitalarios en el mismo periodo.

La preocupación expresada por la central sindical es evidente, ya que a pesar de lo esperado, el número de casos de infecciones respiratorias continúa siendo extraordinariamente alto, y las medidas necesarias para abordar esta situación no han sido implementadas. El delegado de Sanidad Toledo y médico de urgencias, Miguel Ángel González Canomanuel, ha señalado que, aunque las autoridades hablan de un contexto controlado, la realidad muestra lo contrario, con falta de previsión y organización. Esta situación está impactando negativamente en la moral del personal de urgencias, que ya ha enfrentado duramente la pandemia de COVID-19 y ahora se enfrenta a la insuficiente previsión habitual durante el invierno.

La gravedad de la condición de los pacientes, reflejada en el alarmante número de ingresos, es otro punto de preocupación, con 135 ingresos registrados tan solo el pasado miércoles en el hospital de Toledo.

CSIF insiste en la necesidad de aumentar la plantilla estructural, incorporar módulos de refuerzo y mejorar los servicios de Atención Primaria, que se encuentran desbordados. La demora en la obtención de citas médicas ha llevado a muchos pacientes, independientemente de la gravedad de sus patologías, a acudir a las urgencias como primera línea de asistencia.

González Canomanuel ha destacado la falta de medios y recursos en todas las áreas de la cobertura sanitaria, lo que ha llevado a las Urgencias a convertirse en el primer recurso asistencial por defecto.

Por último, CSIF ha criticado duramente la percepción de normalidad que se ha transmitido a la sociedad, al no tomar medidas preventivas con suficiente anticipación, como el uso obligatorio de mascarillas, especialmente en una región como Castilla-La Mancha, con las tasas más elevadas de incidencia respiratoria en España. Además, han urgido a implementar estrategias para descongestionar la Atención Primaria y mejorar la capacidad asistencial del sistema de salud.

En resumen, el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Toledo se encuentra en una situación crítica, con una sobrecarga que afecta tanto a los pacientes como al personal sanitario. Es imperativo que se tomen medidas urgentes para abordar esta situación y garantizar una atención de calidad para todos los pacientes que acuden en busca de ayuda médica.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.