7 octubre, 2025
InicioRegiónAlertan sobre el florecimiento de encinas en diciembre en Ciudad Real debido...

Alertan sobre el florecimiento de encinas en diciembre en Ciudad Real debido al calentamiento climático y sus efectos ambientales

La Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA) y Ecologistas en Acción de Ciudad Real han emitido una alerta sobre el sorprendente fenómeno de encinas florecidas que se ha observado desde la primera semana de diciembre. Este acontecimiento, inusual para la temporada, es atribuido por ambas organizaciones al impacto del calentamiento climático. En su comunicado, se señala que han contabilizado varias decenas de encinas en flor en diversas localidades, incluyendo Alcoba, Arroba de los Montes, Ciudad Real, Horcajo de los Montes y Piedrabuena, a altitudes que varían entre 580 y 650 metros.

La encina, considerada una especie emblemática del territorio mediterráneo, es conocida por su notable resistencia a la sequía y su adaptación a los extremos de temperatura. Aunque en años anteriores se había registrado floración fuera de su ciclo habitual, nunca se había observado en tal cantidad. Este fenómeno podría estar estrechamente relacionado con las anomalías climáticas experimentadas durante el año, el cual promete posicionarse como uno de los más cálidos de la historia, marcado por significativas fluctuaciones climáticas, como un récord de caudal en el río Guadiana en marzo y lluvias en octubre, seguidas de unas inusuales temperaturas casi primaverales.

ARBA y Ecologistas en Acción han advertido que las encinas podrían sufrir serias consecuencias debido a que las heladas invernales podrían resultar en la pérdida de flores. Esto implicaría un gasto energético y metabólico para estos árboles que podría no traducirse en beneficios a largo plazo. Aunque a nivel ecosistémico el impacto podría no ser inmediato, estas organizaciones alertan que, de generalizarse este fenómeno, se podría provocar un desequilibrio en los ciclos naturales, afectando tanto a la biodiversidad como a la economía local.

Además, se ha observado un aumento en la mortalidad de encinas y chaparros en suelos menos aptos tras el verano, lo que sugiere que las altas temperaturas han reducido la disponibilidad de agua, resultando en la muerte de numerosos ejemplares. Este cambio en las condiciones también podría facilitar la propagación de enfermedades perjudiciales, como ‘la seca’.

Desde ARBA y Ecologistas en Acción concluyen que estos cambios en la naturaleza son una clara manifestación de los efectos del cambio climático. Hacen un llamado a la sociedad para que se mantenga alerta y rechace las teorías negacionistas. La encina, símbolo del bosque ibérico, debe ser una preocupación colectiva, especialmente para agricultores y ganaderos que serán los primeros en experimentar sus efectos negativos.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.