El pasado martes 10 de junio, coincidiendo con el Día Nacional de Portugal, se dio por concluido el Campeonato Ibérico de Fórmula Windsurf 2025 en Lagos. Durante cuatro intensas jornadas, la competición ha reunido a un total de 15 regatistas de España y Portugal, junto a deportistas de Brasil e Italia, quienes, aunque no puntuaron para el campeonato ibérico, ofrecieron un espectáculo impresionante sobre el agua.
Este evento, avalado por las Federaciones de Vela de ambos países, alterna su sede cada año, promoviendo así la colaboración entre deportistas ibéricos. La regata se desarrolló bajo condiciones de viento intenso, oscilando entre 17 y 25 nudos, lo que puso a prueba la habilidad y resistencia de los competidores. Durante los días de competencia, se disputaron cuatro mangas, con una última prueba que cerró el certamen.
Desde el inicio de la competencia, el brasileño Leonardo Mulim sobresalió al conseguir varios primeros puestos parciales. Sin embargo, la gran estrella del evento fue el local Vasco Chaveca, quien dominó la regata y se llevó el título de campeón, dejando a Roberto Ortiz en segunda posición y a Alfonso Tertre en tercera, quien brilló en la competición a pesar de un comienzo complicado.
Tertre, licenciado por la Federación de Vela de Castilla-La Mancha, mostró una notable mejora y logró un meritorio tercer puesto en esta edición. Su elección de aparejos más ligeros, sumado a su experiencia, le permitió adaptarse mejor a las exigentes condiciones del viento en Lagos.
Además de su triunfo en el campeonato ibérico, Tertre también se destacó al obtener el subcampeonato intercontinental en la categoría veterana. Actualmente, el regatista continúa entrenando en varios embalses de Castilla-La Mancha y colabora en proyectos de iniciación al windsurf para jóvenes, junto a la Federación de Vela regional.
El éxito de este evento no solo refuerza la importancia del Campeonato Ibérico de Fórmula Windsurf como un referente en la competición de windsurf, sino que también destaca la cooperación entre federaciones y la promoción de este deporte en la península. La clasificación final del campeonato fue la siguiente:
1. Vasco Chaveca (Portugal)
2. Roberto Ortiz Pérez (España)
3. Alfonso Tertre Toran (España)
4. Luis Vierna Grosso (España)
5. Mario Medeiros (Portugal)
6. Jose Manero (Portugal)
7. Pedro Cardoso (Portugal)
8. José Ribeiro (Portugal)
9. Juan Manuel Gracia (España)
10. Guilherme Chaveca (Portugal)
11. João Pedro Santos (Portugal)
12. Carlos Clímaco (Portugal)
13. Mario Lima (Portugal)
14. Carlos Alviorim (Portugal)
15. José Carlos Reis (Portugal)
Este campeonato ha dejado huellas imborrables en los participantes y ha promovido el windsurf en un ambiente de camaradería y competencia.