Alianza Estratégica entre ADECA y Másinteligencia para la Innovación en la Gestión Energética de Campollano

0
222

El Parque Empresarial Campollano, el polígono industrial más grande de Castilla-La Mancha, está en la senda de convertirse en un referente de la transición energética empresarial. Esto se ha logrado gracias a un acuerdo reciente entre la Asociación de Empresarios de Campollano (ADECA) y Másinteligencia, un grupo especializado en soluciones energéticas. Este convenio tiene como objetivo principal optimizar el consumo energético, reducir costos y fomentar la sostenibilidad en las empresas de la región.

El acuerdo se basa en tres ejes fundamentales de acción. Primero, se propone la optimización de costes fijos energéticos, ofreciendo tarifas eléctricas preferenciales a las empresas asociadas, lo que se traducirá en una reducción considerable de sus gastos en electricidad. Segundo, se implementarán fórmulas innovadoras de eficiencia energética, proporcionando acceso a tecnologías de vanguardia, incluyendo sistemas de autoconsumo, almacenamiento energético y aerotermia. Por último, se abordará la descarbonización del sector industrial, estableciendo estrategias que promuevan la sostenibilidad y reduzcan la huella de carbono en el tejido empresarial de Albacete.

Además, este convenio permitirá a las empresas asociadas beneficiarse de un equipo multidisciplinario que se dedicará a crear valor a través de soluciones energéticas personalizadas. ADECA, que ha trabajado durante más de 40 años para el desarrollo de infraestructuras y servicios en Campollano, reafirma su compromiso con la modernización y sostenibilidad del parque empresarial.

Másinteligencia, con más de 20 años de experiencia en el sector, aporta una visión integral al combinar su labor como comercializadora eléctrica con el diseño y operación de soluciones tecnológicas avanzadas. Según Pedro A. Fuentes, CEO de Másinteligencia, “con este convenio no solo apoyamos a las empresas de Campollano, también dejamos la puerta abierta para extender nuestra metodología a otras zonas industriales”.

La implicación de esta iniciativa no se limita a la reducción de costes energéticos. También posicionará a Campollano como un modelo de sostenibilidad empresarial. La integración de procesos de descarbonización, junto con la mejora en la eficiencia energética, no solo favorecerá la competitividad de las empresas locales, sino que también minimizará el impacto medioambiental del polígono.

Este acuerdo tiene el potencial de servir de ejemplo para otros parques empresariales que buscan avanzar hacia la sostenibilidad. Másinteligencia ha mostrado su disposición para compartir su experiencia y servicios con otras asociaciones empresariales a fin de explorar nuevas colaboraciones en gestión energética.

Con este convenio, ADECA y Másinteligencia han dado un paso firme hacia un futuro más eficiente y sostenible para las empresas de Campollano, marcando el inicio de una nueva era en la gestión energética industrial de Castilla-La Mancha.