27 agosto, 2025
InicioRegiónAlmagro: Centro Internacional de Estudios de Artes Escénicas del Siglo de Oro,...

Almagro: Centro Internacional de Estudios de Artes Escénicas del Siglo de Oro, un Desafío Institucional de Pardo

La directora del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, Irene Pardo, ha compartido su ambiciosa visión de convertir la ciudad manchega en un referente internacional para el estudio de las artes escénicas del Siglo de Oro. En una reciente entrevista con Europa Press, Pardo destacó que la Fundación a cargo del festival, que ya se dedica a la promoción del teatro clásico durante todo el año, está enfocada en resaltar el éxito de iniciativas como las residencias artísticas que se realizan en marzo.

Estas residencias han facilitado la creación de hasta dos estrenos para el próximo festival, lo cual llevó a Pardo a hacer un llamado por «más voluntad y recursos» para continuar avanzando en este camino. La directora subrayó el deseo de la Fundación de establecer un nexo sólido entre la sociedad y el teatro clásico, resaltando la singularidad de una población de 9.000 habitantes que cuenta con una gran cantidad de espacios escénicos.

Pardo también hizo hincapié en la necesidad de recuperar ciertos espacios en la ciudad, como la Hospedería de San Juan y el claustro de los Dominicos, que podrían transformarse en sedes para la creación y el estudio de las artes escénicas del Siglo de Oro. «Más que un deseo, es un guante a las administraciones», retó la directora.

En cuanto a la programación del festival, Pardo, quien está en su tercer año al frente del evento, considera que la evolución de las propuestas refleja su madurez personal. Su objetivo es fomentar una «convivencia generacional» que incluya tanto a compañías con trayectoria como a nuevas formaciones. La meta es construir una «comunidad diversa, variada y multidisciplinar» que estimule la creatividad y la colaboración.

Al asumir la dirección, Pardo se propuso tres objetivos clave: aumentar la presencia femenina en el festival, expandir la marca Almagro hacia otras áreas de La Mancha y extender la actividad del evento más allá del mes de julio. En su empeño por lograr un festival «femenino y feminista», ha comenzado a colaborar con talentosas creadoras para darles oportunidades de visibilidad.

Aunque el presupuesto se ha mantenido constante en su tercer año, Pardo enfatiza la necesidad de aumentarlo para asegurar la calidad y la excelencia del festival. «Cada año, como ocurre en la vida, los costes aumentan», concluyó, instando a una mayor inversión en recursos.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.