27 agosto, 2025
InicioRegiónAlmagro Evalúa por Primera Vez el Impacto Económico de su Festival de...

Almagro Evalúa por Primera Vez el Impacto Económico de su Festival de Teatro, Generando 4,2 Millones de Euros en 2024

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro ha demostrado un notable impacto económico de 4,2 millones de euros en su edición de 2024, según un estudio pionero de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Este informe fue presentado por Irene Pardo, directora del festival, junto al rector de la UCLM, Julián Garde, y el catedrático y coordinador del estudio, Juan Antonio Mondéjar, marcando así un hito en los 47 años de historia del evento al medir rigurosamente su impacto económico, turístico y social.

El estudio empleó una metodología que combina análisis económico y sociológico, basado en más de 600 entrevistas realizadas durante la última edición. De estas, 555 fueron consideradas válidas, permitiendo obtener una visión detallada del público asistente y calcular el retorno económico que el festival genera en la ciudad y sus alrededores.

Los hallazgos indicaron que el impacto directo del festival, que abarca salarios, programación y derechos de autor, asciende a 2,8 millones de euros. Además, el impacto indirecto se cuantificó en 124.000 euros, principalmente por el gasto en restauración y hostelería, complementándose con un impacto inducido que suma 1,7 millones de euros, beneficiando sectores como el audiovisual, las artes gráficas, el diseño y nuevamente la hostelería.

El perfil del asistente revela que la mayoría son mujeres con un nivel educativo alto y un poder adquisitivo medio-alto. Se destaca también una alta fidelización, ya que el 66% del público asiste de forma habitual, y la mayoría de los nuevos visitantes expresa un alto grado de satisfacción.

En cuanto a las motivaciones para asistir, el estudio señala que el 55% de los encuestados ve el teatro como una vía de escape a la rutina, y el 44% lo considera una herramienta para el desarrollo personal. Las recomendaciones de amigos y familiares siguen siendo la principal vía para conocer el festival, aunque internet y las redes sociales están ganando terreno.

El catedrático Mondéjar ha subrayado que este análisis no solo busca rendir cuentas, sino que pretende ser una herramienta para identificar áreas de mejora y fortalecer el impacto del festival en futuras ediciones. Anunció que la próxima edición contará con una nueva oleada del estudio para comparar resultados y fundamentar decisiones.

Irene Pardo valoró positivamente los resultados, calificándolos de «muy reveladores». Añadió que los datos no solo confirman el éxito del festival, sino que también resaltan la necesidad de mayor inversión. La directora hizo un llamado a las administraciones y al sector privado para que apoyen este proyecto cultural a largo plazo, invitando a que los beneficios obtenidos reviertan en esta iniciativa común.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.