Este jueves 10 de abril, Almansa se convertirá en el escenario de un importante simulacro de emergencia por inundación, organizado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en colaboración con el Ayuntamiento de Almansa y los principales cuerpos de seguridad y emergencias. El concejal de Seguridad Ciudadana, Javier Gimeno, ha solicitado la comprensión de los ciudadanos ante el posible movimiento inusual de unidades de bomberos, Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil durante la mañana del simulacro, enfatizando que su intención es evitar alarmas.
El simulacro comenzará con la activación de la alerta del sistema ES-Alert, que enviará un mensaje a todos los teléfonos móviles en la zona, incluso si están en modo silencio. Para una correcta recepción del mensaje, se aconseja a la población que, al recibir la alerta, pulse la tecla “aceptar”.
Las actividades del simulacro se desarrollarán en cinco ubicaciones estratégicas: el Pantano, la Rambla de las Hoyuelas, el Instituto José Conde, el Hospital General y el Centro de Coordinación Operativa Local (CECOPAL). José García, jefe de la Policía Local de Almansa, ha señalado que esta actividad forma parte del plan autonómico de simulacros anuales en 2024. La elección de Almansa se debe a su sólida infraestructura de coordinación de emergencias y la presencia de una presa en la localidad, lo que permite a todos los servicios de emergencia practicar en un escenario lo más real posible.
Ibán Sánchez, jefe de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, ha expresado que la hipótesis del ejercicio simulará una emergencia meteorológica con avisos naranjas y rojos. La activación de la fase de emergencia del Plan Municipal ante Inundaciones está programada para las 9:00 horas. Según la gravedad del escenario ficticio, se transferirá el mando a la Junta de Comunidades, que activará el Plan Regional de Emergencias (PRICAM) en fase 1. Este traspaso es fundamental para ensayar la coordinación entre diferentes administraciones involucradas.
El simulacro contará con la participación de 15 voluntarios de Almansa, Protección Civil de Caudete y Montealegre, además de la Policía Local, la Guardia Civil con unidades cinológicas y drones, equipos sanitarios del Sescam, incluyendo un helicóptero, y cuerpos especializados de bomberos preparados para rescates en altura y subacuático.
El sistema ES-Alert, que se probará durante el simulacro, tiene como objetivo garantizar una comunicación efectiva ante situaciones de emergencia, informando a todos los teléfonos móviles en la zona afectada. La elección de Almansa como escenario responde a diversos factores, como la infraestructura local y la existencia de un embalse, que permiten simular un escenario de inundación.
Desde el Ayuntamiento y los cuerpos de seguridad se ha hecho un llamado a la tranquilidad de los ciudadanos, destacando que se trata de un simulacro destinado a mejorar la preparación y protección de la comunidad ante posibles emergencias reales.
vía: Diario de Castilla-La Mancha