El Hospital de Almansa, situado en la provincia de Albacete, ha dado un importante paso hacia la sostenibilidad con la instalación de un sistema solar fotovoltaico que cubrirá cerca del 20% de su demanda energética. Esta iniciativa ha sido llevada a cabo por el Gobierno de Castilla-La Mancha, en su compromiso por promover el uso de energías renovables en las infraestructuras sanitarias de la región.
La instalación de este sistema solar fotovoltaico ha supuesto una inversión de 440.855 euros, financiada a través del Programa Operativo Feder de Castilla-La Mancha para el período 2021-2027. Con esta infraestructura técnica de avanzada, se espera no solo generar un ahorro económico considerable para el centro sanitario, sino también reducir las emisiones de dióxido de carbono, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático.
Este hospital se une a otros centros de la provincia de Albacete que ya han integrado energía solar en sus operaciones, como los hospitales ‘Perpetuo Socorro’ de Albacete, el Hospital de Hellín y el Hospital de Villarrobledo.
Las especificaciones técnicas de la instalación incluyen 1.330 módulos solares de 455 vatios cada uno, agrupados en cadenas y montados sobre estructuras autoportantes de aluminio. Este campo fotovoltaico, conectado a cinco inversores de 100 kilovatios, posee una potencia nominal de 500 kilovatios y una potencia pico de 600 kilovatios, con una producción anual esperada de 863.639 kilovatios hora.
La instalación de los paneles solares en la cubierta de los servicios centrales del Hospital de Almansa se completó tras 45 días de trabajos, y promete una gestión energética eficiente, operando de manera completamente automática.
Según Antonio García, jefe de la Sección de Mantenimiento de la Gerencia de Almansa, la iniciativa no solo fomentará la sostenibilidad, sino que también generará ahorros significativos en el consumo de energía eléctrica tradicional, con un periodo de retorno de la inversión inferior a tres años. Además, la Gerencia de Atención Integrada de Almansa ha informado que más del 40% de las luminarias del hospital ya son de tecnología LED, en línea con la búsqueda de una mayor eficiencia energética y sostenibilidad.
El compromiso ambiental del hospital también se extiende a la movilidad, con la implementación de dos coches eléctricos, cada uno con su punto de recarga, para el hospital y el centro de salud de la ciudad. Todas estas medidas reflejan el esfuerzo continuo del Gobierno de Castilla-La Mancha por desarrollar infraestructuras que sean eficaces y respetuosas con el medio ambiente.
En resumen, la instalación de este sistema solar fotovoltaico en el Hospital de Almansa marca un hito significativo en el avance hacia la sostenibilidad y la adopción de energías renovables en las infraestructuras sanitarias de la región, demostrando el compromiso del gobierno regional con la protección del medio ambiente y la eficiencia energética.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.