La Diputación de Albacete ha dado un paso significativo hacia la promoción del turismo astronómico al declarar la provincia como ‘Destino Turístico Starlight’. En este contexto, el Ayuntamiento de Almansa, en colaboración con el CEDER Monte Ibérico-Corredor, ha organizado una actividad especial de observación astronómica en coincidencia con el eclipse solar parcial programado para el próximo 29 de marzo.
La iniciativa será liderada por la Asociación de Astronomía y Astrofotografía de Almansa y se llevará a cabo en el punto de observación Starlight, situado en la calle Madre Juana María Conesa, número 9. La actividad empezará a las 11:00 horas y se extenderá hasta las 12:30 horas, durante el periodo en que se producirá el eclipse, que tendrá lugar entre las 10:50 y las 12:29 horas. El máximo del fenómeno se alcanzará a las 11:39 horas, con una magnitud de 0,27 y una altura de 49 grados.
Este fenómeno astronómico se produce cuando la Luna oculta al Sol desde la perspectiva de la Tierra. Con el eclipse ocurriendo en la mañana, el Sol estará en una posición elevada, lo que facilitará su visualización. Sin embargo, desde la asociación se ha enfatizado la importancia de adoptar medidas de seguridad apropiadas, como el uso de gafas homologadas. Advertidos están de que mirar directamente al Sol sin los filtros adecuados puede causar daños severos en la retina. Además, se ha desaconsejado el uso de telescopios convencionales y se ha recomendado la utilización de telescopios solares o filtros especiales, sugiriendo que los asistentes se dejen guiar por profesionales.
Los interesados en participar de esta actividad tendrán la oportunidad de aprender de monitores especializados que explicarán las causas y el desarrollo de los eclipses, además de resolver las dudas de los asistentes. La participación es gratuita y no es necesaria inscripción previa. Quienes asistan recibirán gafas con filtros solares y tendrán acceso a telescopios equipados con filtros de luz visible para observar la fotosfera del Sol, así como un telescopio solar con filtros de Hidrógeno Alfa para observar la cromosfera.
El evento no solo pone de manifiesto el potencial del proyecto ‘Destino Turístico Starlight’ como un recurso para atraer turismo a la región, sino que también actúa como una herramienta para fomentar el conocimiento astronómico entre la población local, promoviendo una mayor implicación de la ciudadanía y garantizando la continuidad de estos esfuerzos en el futuro.
vía: Diario de Castilla-La Mancha