Quartu Sant’Elena, ubicada en la hermosa isla de Cerdeña, y Almansa, un municipio de la provincia de Albacete, han oficializado su hermanamiento en una emotiva ceremonia celebrada el 12 de octubre de 2025 en la Casa Museo Sa Dom’e Farra. Este evento no solo fue una celebración de la unión entre dos culturas vibrantes, sino que también subrayó la implementación del proyecto europeo B.A.C.C.H.U.S., respaldado por la Unión Europea.
La firmar del hermanamiento reunió a destacados representantes, incluyendo al vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera; el alcalde de Quartu Sant’Elena, Graziano Ernesto Milia; y la alcaldesa de Almansa, Pilar Callado García. También asistieron autoridades locales de la comarca almanseña, como la alcaldesa de Higueruela, Isabel Martínez Arnedo, y el concejal de Hoya Gonzalo, Juan Abad Núñez. La ceremonia incluyó la participación de una delegación de aproximadamente 40 españoles, quienes se involucraron en actividades centradas en la sostenibilidad, la cultura, y la gestión del agua y del vino.
Este hermanamiento se plantea como una base sólida para futuras colaboraciones en turismo sostenible, gestión patrimonial, desarrollo juvenil y rural, así como en el intercambio cultural. Entre las metas del acuerdo se encuentran la promoción de la cultura del vino y la gestión sostenible del agua, elementos clave para la identidad mediterránea de ambas regiones.
Fran Valera enfatizó que este hermanamiento es una alianza de conocimiento y futuro. Destacó el valor del intercambio técnico entre profesionales del vino y del riego, especialmente en un contexto donde la eficiencia en el uso del agua es fundamental. Por su parte, Pilar Callado García auguró que las relaciones forjadas serán duraderas y se expandirán al comercio y al intercambio de conocimientos.
El evento concluyó con un simbólico momento de cooperación, con las banderas de ambas ciudades ondeando juntas. Valera reafirmó el compromiso de la Diputación de Albacete con iniciativas que favorezcan el desarrollo local y que posicionen a los municipios como embajadores en Europa.
Este hermanamiento no solo representa una unión cultural, sino también una promesa de colaboración en pro del desarrollo sostenible, la igualdad y la promoción de ambas regiones en el contexto europeo. Con este lazo de hermandad, Almansa y Quartu Sant’Elena testifican sus raíces mediterráneas y su compromiso de avanzar juntas a través de la cultura y la sostenibilidad.
La noticia sobre este significativo hermanamiento ha sido compartida en el portal Dipualba, reflejando el compromiso mutuo entre ambas ciudades de construir un futuro basado en su historia y valores compartidos.
vía: Diario de Castilla-La Mancha