19 abril, 2025
InicioRegiónAlmonacid celebrará con entusiasmo sus fiestas patronales en honor a la Virgen...

Almonacid celebrará con entusiasmo sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Luz

Almonacid de Zorita, 30 de agosto de 2024. Almonacid de Zorita se prepara para vivir intensamente sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Luz, una tradición que la villa alcarreña celebra con un profundo respeto y devoción. Los festejos empezarán con la novena a la Virgen en su ermita el próximo 30 de agosto.

Desde el 30 de agosto hasta el 6 de septiembre, los días estarán dedicados a múltiples competiciones deportivas, entre las que se incluyen el recorrido de caza y el torneo interpeñas de fútbol sala, ambas actividades con larga tradición. Habrá también competiciones de bolos, tiro con escopeta de aire comprimido, tiro con arco, pádel, y más.

Uno de los eventos más emotivos tendrá lugar el domingo 1 de septiembre, cuando se rinda homenaje a las parejas que celebran sus bodas de oro este año.

La verdadera fiesta de Almonacid comenzará el 6 de septiembre con la ofrenda de flores a la Virgen de la Luz por parte de las peñas, seguida de una discomóvil que se extenderá hasta altas horas de la madrugada.

El 7 de septiembre, víspera del día de la Virgen de la Luz, los cabezudos restaurados este año por Mayte Rodríguez anunciarán la llegada del corazón de las fiestas. A las 17 horas, los cabezudos, con nombres como el capitán, el diablillo, el payasete, Popeye y doña Rogelia, recorrerán las calles, persiguiendo a los niños con escobas y repartiendo caramelos.

Esa misma tarde, los integrantes de la Peña La Talega serán los encargados del pregón, y se coronarán a la reina, al caballero y a las damas del año 2024. La jornada culminará con el ejercicio novenario y el canto de la salve a la patrona, antes de dar paso al colorido desfile de peñas y carrozas que recorrerán las principales calles de la localidad hasta la Plaza del Coso.

El 8 de septiembre, día de la Virgen de la Luz, los actos se centrarán en la misa matutina, donde la Rondalla de Almonacid engalanará la ceremonia con sus interpretaciones. La Hermandad de Nuestra Señora de la Luz, que organiza los actos y cuenta con 220 cofrades, celebra este año su 176 aniversario, mientras que la devoción por la Virgen está próxima a cumplir cinco siglos.

La historia de la devoción se remonta a 1530, cuando el soldado Diego García Cantarero encontró y donó una imagen de la Virgen al pueblo. Aunque la imagen original de alabastro fue destruida en la Guerra Civil, fue reemplazada en los años 40 siguiendo fielmente el diseño previo.

Las festividades taurinas empezarán el 10 de septiembre, con suelta de reses y un concurso de recortes. El 11 de septiembre, La Coqueta acogerá una de las semifinales del certamen «Guadalajara busca torero».

El ambiente festivo estará acompañado por actuaciones de reconocidas orquestas de Guadalajara, como Princesa, Slabon, Tetrix, Voltaje y Alquimia, desde el 7 hasta el 11 de septiembre.

Las fiestas concluirán con la tradicional Romería en honor a Nuestra Señora de los Desamparados, cuya ermita se encuentra en la Sierra de Altomira. La Hermandad celebrará con entusiasmo habiendo culminado la restauración del retablo barroco de Almonacid de Zorita, financiamiento obtenido gracias al apoyo de la sociedad civil, el Ayuntamiento y el grupo de desarrollo rural ADASUR.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.