El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Mario Urrea, junto con la comisaria de aguas, Ana María Arenas, y el jefe de Hidrología y Medio Ambiente de la CHS, Ginés Toral, ha llevado a cabo una presentación de un plan destinado a reducir el riesgo de inundaciones en Letur, un municipio de Albacete. El encuentro, que reunió a numerosos vecinos, se centró en las propuestas elaboradas tras exhaustivos estudios técnicos, medioambientales, económicos y geomorfológicos.
Entre las soluciones propuestas destaca la creación de una presa y un embalse de laminación, ubicados a 7 kilómetros de la localidad, con capacidad para retener alrededor de 2 hectómetros cúbicos de agua. Esta infraestructura se estima que podría laminar el 85% de las escorrentías de la cuenca vertiente en Letur. Otro aspecto significativo del plan es la reconfiguración del actual encauzamiento urbano, que se ampliaría para aumentar su capacidad hidráulica. Esto se propone con el fin de minimizar el riesgo de daños por el arroyo que atraviesa el pueblo en periodos de lluvias intensas.
El objetivo de estas medidas es iniciar un proceso de intervención que reduzca la vulnerabilidad del municipio frente a futuras inundaciones. La CHS ha subrayado la importancia de la participación vecinal en este proyecto, animando a los residentes a aportar sugerencias, las cuales serán cuidadosamente analizadas. Entre las preocupaciones expresadas por los vecinos, se destacó la necesidad de disminuir los caudales que pudiesen afectar el núcleo urbano y de revisar los estudios tras verificar que se pueda gestionar adecuadamente el 100% de las aportaciones de la cuenca.
Además, la CHS se ha comprometido a convocar otra reunión en el futuro para presentar nuevas alternativas que surjan de este análisis. Mario Urrea ha enfatizado la disposición de la CHS y del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) de destinar los recursos económicos necesarios para asegurar la mejor solución posible, garantizando la seguridad de los bienes y, lo más crucial, de las personas frente a posibles episodios de lluvias intensas.
El encuentro también contó con la presencia del alcalde de Letur, así como de Javier Sánchez, SG de Protección de las Aguas y Gestión de Riesgos del MITECO, y Roger Llanes, director de la oficina de coordinación e impulso de la DANA, entre otros técnicos de la empresa consultora Hermanos Garrote.
 
 vía: Diario de Castilla-La Mancha
 
 