Los alumnos de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en Castilla-La Mancha tienen la oportunidad de participar desde este martes en el concurso ‘En plan planeta’, que invita a los jóvenes a abordar los desafíos medioambientales actuales a través del debate. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de octubre.
El equipo que obtenga el primer puesto podrá disfrutar de una estancia de varios días en uno de los «pueblos educativos»: Granadilla, en Cáceres, o Umbralejo, en Guadalajara, al finalizar el curso escolar. La presentación del concurso se llevó a cabo en una rueda de prensa en la que participaron los consejeros de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, y de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez.
Este concurso tiene como objetivo que los estudiantes reconozcan «el papel clave» que desempeñan en la protección del medio ambiente, promoviendo la reflexión desde las aulas de forma entretenida y divertida, al tiempo que se fomenta el pensamiento crítico. Gómez destacó la importancia de que los jóvenes aprendan a discernir entre lo correcto y lo incorrecto en cuestiones medioambientales y cómo pueden contribuir a mejorar lo que no se está haciendo adecuadamente.
Los alumnos desarrollarán habilidades de investigación y argumentación trabajando en equipo, participando en seis sesiones de debate online. Las conclusiones de estas sesiones se presentarán en un debate presencial programado para abril del próximo año, donde los equipos podrán exponer sus argumentos.
En el marco de esta iniciativa, los consejeros también anunciaron la presentación de guías didácticas sobre sostenibilidad, dirigidas al profesorado de Formación Profesional. Estas guías proporcionan estrategias para integrar los objetivos de desarrollo sostenible en las programaciones didácticas y están destinadas a 150 centros educativos, involucrando a 2.300 docentes y 37.000 estudiantes.
Las guías abordan once sectores diferentes, incluyendo textil, seguridad y medio ambiente, industrias alimentarias, hostelería y turismo, fabricación mecánica y energías renovables, entre otros. La implementación de estas guías sitúa a Castilla-La Mancha como una «región innovadora, comprometida y cada vez más sostenible», subrayando la importancia de la formación en sostenibilidad.
Esta iniciativa forma parte de un conjunto de 55 acciones desarrolladas por la Consejería de Desarrollo Sostenible en un plan de acción que se extenderá hasta 2025, con una inversión superior a los 4,1 millones de euros. Una vez concluidas estas acciones, se discutirá un nuevo plan que abarcará hasta 2030. Toda la información sobre el concurso y las guías educativas puede consultarse en la web de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha.
vía: Diario de Castilla-La Mancha