Toledo, 17 de septiembre de 2025.- El delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez, participó hoy en la jornada UMEdula organizada por la Unidad Militar de Emergencias (UME) en la ciudad. Durante el evento, subrayó la inscripción de 593 personas en la provincia como donantes de médula ósea en los primeros meses de este año.
Esta cifra resalta la solidaridad de los ciudadanos de Toledo y de toda Castilla-La Mancha. Gutiérrez valoró la acción dentro de una campaña que busca concienciar sobre la donación de médula a través de actividades deportivas. La UME organizó un maratón de 10 horas de bicicleta estática en la emblemática plaza de Zocodover, conducido por monitores.
Previo a su participación en la actividad, Gutiérrez, acompañado por la directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria, Teresa Martín, destacó que «España, Castilla-La Mancha y la provincia de Toledo son referentes de solidaridad en donaciones de órganos y trasplantes». En total, 1.500 nuevos inscritos se han sumado al registro de donantes de médula en la región, elevando la cifra a más de 23,000 personas.
El delegado expresó un mensaje de «reconocimiento y agradecimiento» a los nuevos donantes e instó a quienes aún no se han inscrito a hacerlo, afirmando que «donar médula ósea significa salvar vidas». Gutiérrez animó a la comunidad a unirse en esta causa solidaria.
Asimismo, elogió la iniciativa de la UME con la campaña UMEdula, resaltando que el evento no solo busca sensibilizar sobre la donación de médula, sino también incrementar el número de inscripciones y donaciones. «Como Gobierno de Castilla-La Mancha, estamos acompañando a la UME en esta actividad relevante», añadió.
Finalmente, el delegado de la Junta participó en el maratón de bicicleta estática junto a estudiantes de enfermería, quienes dieron inicio a esta cita solidaria. Además, visitó un punto de información y captación de donantes instalado en la plaza de Zocodover por la Unidad Autonómica de Coordinación de Trasplantes de Castilla-La Mancha, en colaboración con la UME.
vía: Diario de Castilla-La Mancha