26 agosto, 2025
InicioRegiónAnálisis de la Desempeño de Nuestros Equipos en los Campeonatos de España...

Análisis de la Desempeño de Nuestros Equipos en los Campeonatos de España #FEBMini2025

La participación de los equipos de baloncesto en los Campeonatos de España de Córdoba y Málaga ha culminado, dejando un balance que refleja el esfuerzo y la competitividad de los jugadores. El Grupo 76-Alkasar se destacó notablemente entre los representantes de la comunidad, ofreciendo un rendimiento envidiable a lo largo del torneo.

Las jugadoras de Alcázar de San Juan mostraron su calidad en la cancha, enfrentándose a un grupo fuerte. Aunque sufrieron dos derrotas en sus primeros partidos contra Sant Josep y Uros de Rivas, lograron cerrar el campeonato con una victoria ante el Enrique Soler, con un marcador final de 74-64. Su actuación fue especialmente notable, dominando gran parte de los encuentros, pero la presión en los últimos cuartos les costó valiosos puntos. A pesar de este tropiezo, se llevaron un merecido reconocimiento por su esfuerzo y determinación.

Las Escuelas de Baloncesto Albacete, por su parte, vivieron momentos de alta tensión. Después de una primera derrota contundente frente a la Cultural Leonesa (33-83), el equipo logró reponerse en su segundo partido. Aunque lideraron gran parte del encuentro contra Sotillo, permitieron un desliz en el último cuarto, terminando con un resultado de 68-84. Sin embargo, la jornada positiva llegó en su tercer partido, donde superaron al Alaior de las Islas Baleares por un claro 73-49, mostrando su resiliencia y capacidad de recuperación.

El Dürer La Roda se enfrentó a una competencia más dura desde el inicio. A pesar de las derrotas abultadas contra Sa Pobla (20-70) y Santa Cruz de Tenerife (54-94), el equipo cerró el campeonato enfrentándose al BBCA, lo que les brindó la oportunidad de ganar experiencia en un escenario de alta competencia, a pesar de una nueva derrota (53-71).

Estos resultados no se limitan a los simples marcadores, sino que reflejan las lecciones aprendidas y la experiencia acumulada en un Campeonato de España que representa un paso significativo en el desarrollo deportivo de cada uno de estos equipos. Aunque los resultados fueron variados, cada jugador y entrenador regresa a casa con una visión renovada y enfocada en futuras competiciones.

Fuente: Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.