22 septiembre, 2025
InicioNoticiasGastronomíaAnálisis dermatológico de Pedro Sánchez por la cosmetóloga Raquel González de Byoode

Análisis dermatológico de Pedro Sánchez por la cosmetóloga Raquel González de Byoode

Desde que Pedro Sánchez asumió la presidencia del Gobierno en 2018, su imagen ha sido objeto de atención pública, reflejando las diversas etapas de su carrera política. En los primeros tiempos, su piel presentaba signos de acné y un tono desigual, evidenciando una carencia de cuidados específicos. Con el asesoramiento de expertos, estas características se atenuaron, mostrando una mejora notable. Según Raquel González, cosmetóloga y fundadora de Byoode, «se notó un cambio significativo; las imperfecciones se atenuaron y el tono se volvía más uniforme».

Sin embargo, el panorama político actual ha dejado su huella en el semblante del presidente. Según González, «la piel de Pedro Sánchez ahora refleja flacidez y deshidratación, con signos evidentes de agotamiento emocional». En redes sociales, algunos usuarios han apuntado que el mandatario parece usar maquillaje para disimular estos signos de desgaste.

El estrés, como explica Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Medik8, desempeña un papel crucial en estos cambios faciales. El aumento de cortisol, consecuencia del estrés, «frena la producción de colágeno, altera la función barrera y favorece la pigmentación irregular», causando así una mayor fragilidad y manchas en la piel, además de evidentes signos de fatiga en el rostro del presidente.

Adicionalmente, una reciente pérdida de peso ha acentuado estas características. Patricia Garín, directora dermocosmética de Boutijour, explica que esta pérdida de grasa facial puede provocar un envejecimiento repentino, marcando los surcos faciales y acentuando la caída de las mejillas.

Marta Agustí, directora nutricional de Advanced Nutrition Programme, subraya que la piel es un reflejo del estado interno del cuerpo, el cual se ve afectado por el estrés crónico a través de la inflamación intestinal. Cambios en la dieta y los hábitos de sueño, comunes durante situaciones de crisis, también afectan la salud de la piel, contribuyendo a un aspecto más apagado.

Aunque la rutina de cuidado de la piel no se haya relajado, las tensiones emocionales son innegablemente visibles, como señala González: «la expresión facial cambia, reflejando tensión y una apariencia más envejecida debido al estrés y la tristeza».

Existe, sin embargo, la posibilidad de recuperación. Nieto destaca que, aunque sea complejo recuperar el colágeno perdido, su producción natural puede ser promovida mediante retinoides, vitamina C y un descanso adecuado. Es fundamental considerar la alimentación y el sueño para lograr una recuperación eficaz, haciendo de la piel un espejo de bienestar emocional y físico.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.