Explorar un destino que se aleje de los lugares turísticos convencionales puede resultar una tarea desafiante, pero la realidad es que hay numerosos países y ciudades que merecen ser descubiertos. Brasil es uno de esos lugares que, a pesar de albergar joyas turísticas como la Selva Amazónica, las Cataratas del Iguazú, el Cristo Redentor y ciudades emblemáticas como Río de Janeiro, São Paulo o Salvador de Bahía, no suele recibir la atención que se merece por parte de los viajeros.
Es un grave error, ya que viajar a Brasil puede ser una experiencia maravillosa llena de sorpresas y emociones. Sin embargo, antes de embarcarse en un viaje a este impresionante país, hay ciertos aspectos que se deben tener en cuenta.
Los trámites para ingresar a Brasil desde España no son excesivamente complicados, aunque es importante tener en cuenta que en los últimos tiempos los requisitos de entrada se han vuelto más estrictos. En la actualidad, se necesita presentar el pasaporte, los billetes de ida y vuelta, una prueba de reserva de hotel o una declaración jurada en caso de alojarse en casa de alguien, así como un documento que demuestre la capacidad económica para mantenerse durante la estancia en el país. Se recomienda vacunarse contra la fiebre amarilla, aunque no existen vacunas obligatorias.
Si bien Brasil no se encuentra entre los países más seguros del mundo, no es tan peligroso como muchas personas piensan. No obstante, es importante tomar ciertas precauciones durante el viaje para garantizar la seguridad. Se aconseja evitar zonas peligrosas de la ciudad y no exhibir objetos de valor en la vía pública. Es recomendable dejar en casa los objetos más costosos, como relojes y teléfonos móviles, y no llevar cámaras colgadas al cuello en ningún caso.
El idioma oficial en Brasil es el portugués, por lo que sería beneficioso aprender algunas frases básicas para poder comunicarse con los habitantes locales. La comunicación es esencial en cualquier viaje, y aunque el español y el portugués presentan similitudes, no está de más contar con un vocabulario básico que facilite la interacción con los lugareños y enriquezca la experiencia de viaje.
En cuanto al agua, no es recomendable beber directamente del grifo en Brasil debido a problemas de calidad del agua ocasionados por sequías pasadas. Se aconseja consumir agua embotellada y sellada, o asegurarse de que el agua haya sido previamente hervida. También es recomendable evitar el uso de hielo en las bebidas, ya que podría estar elaborado con agua del grifo. Es importante verificar que el agua esté limpia y provenga de un envase sellado.
El clima en Brasil es tropical, con temperaturas cálidas durante todo el año y una alta incidencia de luz solar. Es imprescindible llevar protector solar, preferiblemente de factor 50, para proteger la piel de los dañinos rayos ultravioleta. Además, la abundante vegetación en el país favorece la presencia de mosquitos, por lo que se recomienda llevar repelente para evitar picaduras a lo largo del día.
Explorar Brasil puede ser una experiencia única e inolvidable si se toman las precauciones necesarias y se tiene en cuenta estos aspectos antes y durante el viaje. Descubrir sus paisajes naturales, su cultura vibrante y su gente hospitalaria hará que el viaje sea una experiencia enriquecedora y emocionante.