En los últimos años, los vinos españoles han ganado un notable terreno en el mercado italiano, donde cada vez son más valorados como una alternativa atractiva a las opciones locales. Un distribuidor italiano, que estará presente en la próxima edición de FENAVIN 2025, ha señalado que la “alta calidad y la especificidad de las variedades de uva con denominación de origen” son características que los importadores italianos valoran especialmente en los vinos de España.
La excelente relación calidad-precio que ofrecen estos vinos se ha convertido en un factor clave en su creciente aceptación. En comparación con algunas referencias italianas de mayor precio, los vinos españoles presentan una opción competitiva sin comprometer su carácter ni autenticidad.
El distribuidor subraya la importancia del vino italiano en la cultura del país, pero también reconoce que los vinos españoles aportan “frescura, originalidad y una visión distinta que ha favorecido un verdadero diálogo enológico entre ambos países”.
Las regiones vinícolas españolas que más destacan en Italia son La Rioja, la Ribera del Duero y La Mancha, reconocidas por sus tintos de gran estructura y prestigio. También son notables regiones como Cataluña, con denominaciones de origen como Penedès y Priorat, así como Andalucía, con sus históricos vinos de Jerez-Xérès-Sherry, y Galicia, reconocida por su característico Albariño.
Desde el marketing, el distribuidor resalta la creciente importancia del “storytelling” y la sostenibilidad como valores distintivos. “El consumidor italiano ha evolucionado: busca experiencias, nuevas tendencias culinarias y vinos que cuenten una historia auténtica o tengan un enfoque moderno. La sostenibilidad en los procesos productivos se ha convertido en un criterio determinante”, apunta.
Respecto a FENAVIN, la valoración es muy positiva. “La feria es una plataforma excepcional para conectar directamente a los compradores italianos con las bodegas españolas. La diversidad regional representada y la organización eficiente convierten a FENAVIN en una oportunidad inigualable para expandir nuestro portafolio con vinos españoles de excelencia”, concluye el distribuidor. Con testimonios como este, FENAVIN 2025 se reafirma como un punto de encuentro internacional clave para el sector vinícola español, apostando por la profesionalización, la innovación y la apertura a nuevos mercados.