La Diputación de Albacete ha llevado a cabo un evento este domingo para anunciar los centros educativos premiados en los Premios Provinciales Agenda 2030 Escolar, correspondientes a la edición 2024. Con un total de 30.000 euros destinados a promover iniciativas en educación sostenible, cada uno de los centros galardonados recibirá una asignación de 1.500 euros por su notable compromiso con los objetivos del programa.
Entre los colegios galardonados se encuentran el CEIP Constitución Española de Madrigueras, el CEIP Claudio Sánchez Albornoz de Almansa, el CEIP La Ilustración de Albacete, el Colegio Concertado San Rafael de Hellín y el IES Parque Lineal de Albacete. La Diputación destacó que estos centros han sido seleccionados por su dedicación a largo plazo, demostrando una trayectoria mínima de cuatro años en el desarrollo de temas e iniciativas relacionados con la sostenibilidad.
Entre los proyectos más destacados, el Colegio San Rafael ha trabajado desde el curso 2019/2020 en la gestión de residuos y el aprovechamiento de espacios exteriores. Por su parte, el CEIP La Ilustración ha abordado durante cuatro años aspectos relacionados con la gestión de residuos, el cambio climático y la movilidad. Los CEIPs Claudio Sánchez Albornoz y Constitución también han estado involucrados en proyectos desde el curso 2020/2021 enfocados en el cambio climático y la gestión de residuos. El IES Parque Lineal ha mantenido un enfoque similar, incluyendo temas de energía para promover una educación más consciente entre sus alumnos.
Además del premio principal, se han otorgado reconocimientos en diversas categorías a aquellos centros educativos que han demostrado continuidad e innovación en sus proyectos vinculados con la Agenda 2030 Escolar. En la Categoría II, se han premiado a 23 centros educativos con una aportación de 445,46 euros cada uno; en la Categoría III, diez centros con el mismo monto; y en la Categoría IV, cuatro nuevos centros que se han incorporado al programa recibirán 200 euros cada uno.
Aparte de los premios regulares, se han establecido premios extraordinarios que suman un total de 7.000 euros, distribuidos entre varios centros que han destacado por su implicación en iniciativas sostenibles. Cada uno de estos centros recibirá 304,34 euros como reconocimiento a su labor.
Este programa educativo, financiado por el Gobierno provincial, cuenta con el respaldo de la Junta de Castilla-La Mancha y la colaboración de los Ayuntamientos locales y la comunidad educativa. La Diputación reafirma así su compromiso con la educación y la justicia social, fomentando prácticas que favorezcan el desarrollo sostenible en la provincia.
vía: Diario de Castilla-La Mancha