En el día de hoy, 22 de julio de 2024, se ha llevado a cabo la inauguración de la sexta edición del Coworking en Guadalajara capital, una iniciativa promovida por la Escuela de Organización Industrial (EOI) y el Gobierno de Castilla-La Mancha. Este evento se llevará a cabo durante los próximos cinco meses en el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de Guadalajara, con el objetivo de acompañar a 20 proyectos de emprendedores y emprendedoras en su camino hacia el éxito empresarial.
Estos espacios coworking son el resultado de un convenio entre la Consejería de Economía, Empresas y Empleo y la EOI, y hasta la fecha han brindado apoyo a cerca de mil iniciativas emprendedoras en la región. El delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Escudero, presente en la inauguración, resaltó la importancia de este programa para formar y apoyar a emprendedores con ideas innovadoras que desean crear su propia empresa.
Los participantes en este programa son emprendedores con proyectos empresariales en fase temprana, independientemente de si se encuentran desempleados o no. Esta edición se enfoca especialmente en los sectores de logística y transporte. A lo largo de cinco meses, los emprendedores recibirán formación en diversas áreas como trabajo en equipo, liderazgo, gestión financiera, comunicación y otras habilidades clave para el emprendimiento.
Además de las sesiones formativas, se llevarán a cabo eventos de networking y culminará con el ‘Demo Day’, donde los proyectos participantes serán presentados ante expertos y emprendedores exitosos de manera virtual. La colaboración entre la EOI y el Gobierno de Castilla-La Mancha dará lugar a un total de 18 coworking en la región entre 2024 y 2025, con la participación estimada de 380 emprendedores.
Estos programas cuentan con la financiación del Fondo Social Europeo Plus, el Ministerio de Industria y Turismo y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Con la finalidad de impulsar el emprendimiento y la innovación en la región, se llevarán a cabo actividades presenciales y virtuales en diversas localidades como Albacete, Ciudad Real, Tarancón, Toledo, Talavera, Puertollano y Manzanares.
En resumen, el Coworking en Guadalajara se presenta como una oportunidad única para aquellos emprendedores que deseen hacer realidad sus proyectos empresariales, recibiendo formación, apoyo y networking para alcanzar el éxito en el mundo empresarial. Este impulso al emprendimiento es una muestra del compromiso del Gobierno regional y la EOI por fomentar la innovación y el desarrollo económico en la región de Castilla-La Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.