25 abril, 2025
InicioRegiónApoyo al Emprendimiento en Ciudad Real: Impulso a la Formación Empresarial para...

Apoyo al Emprendimiento en Ciudad Real: Impulso a la Formación Empresarial para Adaptar el Sector a las Nuevas Necesidades del Mercado

Alcázar de San Juan ha sido el escenario de la inauguración del programa ‘Itinerarios para promover la formación de personas empleadas en empresas a través de centros de alto rendimiento Empresarial (CARE)’. En este evento, el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa, ha enfatizado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha de fortalecer la gestión, adaptación e innovación en el ámbito empresarial. Según Espinosa, el objetivo del Ejecutivo de Emiliano García-Page es que las empresas estén preparadas para responder a las nuevas exigencias del tejido productivo y los cambios en el mercado.

Durante su intervención, el delegado también anunció una nueva convocatoria de ayudas por un total de 22 millones de euros destinada a fomentar la actividad emprendedora entre autónomos. Este paquete de ayudas incluye una tarifa plana mejorada y apoyo para la consolidación de nuevos negocios, presentado como un conjunto de cuatro líneas de apoyo orientadas a estimular el emprendimiento.

El Plan Estratégico de Acompañamiento Empresarial de Castilla-La Mancha, conocido como Plan Adelante 2024-2027, continúa avanzando en la labor de sus ediciones anteriores. Este enfoque colaborativo asegura que las acciones del plan se dirijan a las verdaderas necesidades y desafíos del tejido empresarial de la región. El delegado resaltó que el plan incluye más de 50 medidas centradas en el desarrollo del talento, la digitalización y la sostenibilidad, teniendo a las personas como eje principal.

Espinosa también ha destacado la importancia de los equipos de trabajo y ha afirmado que el Gobierno regional está implementando medidas específicas para el desarrollo del talento, con el fin de facilitar la adquisición de competencias que se alineen con las nuevas demandas del mercado laboral.

El programa CARE, que se celebra en Alcázar de San Juan y cuenta con la participación de 18 personas, ofrece un itinerario flexible diseñado para mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) a través de la formación y el asesoramiento individual. Este enfoque busca no solo elevar las habilidades de los trabajadores, sino también diseñar estrategias empresariales personalizadas. La modalidad semipresencial del programa comenzará en abril de 2025, incluyendo talleres en áreas cruciales como innovación en pymes, herramientas de inteligencia artificial y marketing digital.

Este programa cuenta con la colaboración de la Fundación EOI y está dirigido a trabajadores de pymes y autónomos que residan en Castilla-La Mancha, en un esfuerzo por impulsar el desarrollo profesional y adaptarse a un entorno empresarial en constante evolución.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.