2 mayo, 2025
InicioRegiónApoyo de la Universidad de Castilla-La Mancha a un Proyecto de Energía...

Apoyo de la Universidad de Castilla-La Mancha a un Proyecto de Energía Solar en la Selva Amazónica Ecuatoriana

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de su grupo de investigación Ingenium, ha puesto en marcha un importante proyecto enfocado en la implementación de sistemas fotovoltaicos y redes de comunicación en comunidades remotas de la selva amazónica ecuatoriana. Este esfuerzo busca reducir la brecha en el acceso a la electricidad y a internet, al mismo tiempo que mejora la calidad de vida y promueve el desarrollo educativo, sanitario y digital de los habitantes de la zona.

Financiado por la IEEE Sight-HTB Projects, perteneciente a la rama humanitaria del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), este proyecto ha contado con la colaboración de diversas entidades, incluyendo la UCLM, bajo la dirección de Fausto Pedro García Márquez, investigador principal del grupo Ingenium. También han participado la Universidad Politécnica Salesiana (UPS), la IEEE sección Ecuador, la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE), la Universidad Católica de Loja (UPTL), la Universidad Internacional de Valencia (VIU) y el Centro Nacional del Hidrógeno.

Gracias a la colaboración de estas instituciones, aproximadamente quinientas personas, desde niños hasta adultos, han experimentado un impacto positivo en su vida diaria en ocho comunidades de difícil acceso en el Amazonas: Yamaram, Waruintsa, Nases, Jikiamat, Muruntsa, Suritiak, Patukmai y Wasakentsa.

Fausto Pedro García ha señalado que la instalación de paneles solares en el centro de salud, la escuela y el centro de comunicaciones de Wasakentsa ha tenido un efecto inmediato en el acceso a la educación mediante herramientas digitales, al mismo tiempo que ha mejorado la atención médica a través de equipos médicos y telemedicina, lo cual ha permitido un suministro de energía sostenible y una atención médica más eficaz.

El grupo Ingenium de la UCLM ha mantenido durante años una sólida colaboración en investigación con la Universidad Politécnica Salesiana, especialmente en el ámbito de la formación infantil. En este contexto, la UCLM ha proporcionado recursos materiales y humanos para la instalación de los sistemas fotovoltaicos, así como material educativo para los niños de la región.

Recientemente, el proyecto ha recibido el reconocimiento del ‘IEEE Region 9 Best Achievement of the Year Award’, un galardón que destaca el compromiso y el esfuerzo de los voluntarios e instituciones participantes, quienes han hecho posible esta intervención tecnológica en beneficio de una de las áreas más vulnerables del mundo.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.