23 abril, 2025
InicioRegiónAprobación Unánime del Pleno: Reordenación de Recursos Humanos de la Diputación y...

Aprobación Unánime del Pleno: Reordenación de Recursos Humanos de la Diputación y Asignación de Ayudas a Deporte y Ayuntamientos

En una sesión reciente del Pleno de la Diputación Provincial, se aprobaron varias resoluciones importantes que afectan a los servicios de la institución, centrándose en la reorganización de recursos humanos y la concesión de ayudas al ámbito deportivo y a distintos ayuntamientos. Aunque las decisiones fueron unánimes, la reunión se caracterizó por un intenso debate político, especialmente entre el diputado del Equipo de Gobierno, Carlos Martín de la Leona, y la diputada socialista Vanessa Irla.

Irla criticó el aparente cambio de postura de Martín de la Leona sobre la relación de puestos de trabajo (RPT), un proyecto que él mismo había promovido en el anterior mandato. A este respecto, Martín de la Leona argumentó que, a pesar de que la aprobación de la RPT era necesaria tras un gasto previo de 50.000 euros, su implementación resultaría perjudicial para los empleados. En su lugar, propuso cubrir 170 plazas entre 2023 y 2024 mediante diferentes procesos de selección.

En relación con las ayudas al deporte, la diputada de Deportes, Milagros Calahorra, defendió la distribución de fondos, afirmando que se asignan según el interés de cada proyecto, sin importar la localización del municipio. No obstante, el portavoz socialista, José Manuel Bolaños, criticó que la distribución beneficiase principalmente a los municipios más grandes, lo que puso en duda las afirmaciones del presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, sobre el apoyo a localidades más pequeñas.

Valverde defendió la imparcialidad de la administración en la asignación de subvenciones, destacando que los datos avalan un mayor beneficio para los pueblos más pequeños. Sin embargo, admitió que existe un desequilibrio en los municipios de tamaño intermedio y adelantó que se realizarán ajustes para resolver esta cuestión.

Durante el turno de ruegos y preguntas, se abordaron preocupaciones sobre el desarrollo del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del agua, la gestión del nuevo impuesto de residuos, así como las actividades de la Agencia de Reto Demográfico. Valverde informó que la empresa Emaser, junto a Aqualia y la Diputación, está a cargo del proyecto del agua, precisando que sólo los municipios administrados por estas entidades recibirán intervención directa, mientras que otros solamente contarán con estudios hidrogeológicos.

Respecto al polémico impuesto sobre residuos, Valverde subrayó que los ciudadanos son responsables de su pago y acusó a la administración anterior de haber omitido su implementación por razones electorales. Anunció, además, que se está considerando una ayuda para los municipios afectados en el presupuesto de 2025.

Por último, Valverde criticó la gestión de la Junta en lo referente a la Ley de Despoblación, lamentando la falta de iniciativas significativas, como el apoyo nutricional a los mayores, que, según él, termina recayendo injustamente sobre la Diputación. Pese a sus críticas hacia la inacción del gobierno regional, reafirmó el compromiso de la Diputación para aliviar estas deficiencias y apeló al respaldo del grupo socialista para mitigar el impacto de estas políticas.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.