25 noviembre, 2025
InicioRegiónAprobada la Contratación de Transporte Demandado en la Serranía Baja de Cuenca

Aprobada la Contratación de Transporte Demandado en la Serranía Baja de Cuenca

Toledo, 25 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso importante en la mejora de la movilidad rural al aprobar la contratación del Transporte Sensible a la Demanda (TSD) para la Serranía Baja de Cuenca. Esta iniciativa, que incluye una inversión de 6,2 millones de euros durante un periodo de cuatro años, fue anunciada por el consejero de Fomento, Nacho Hernando, en la reciente reunión del Consejo de Gobierno.

Hernando subrayó que el objetivo de este servicio es facilitar el acceso de los habitantes de los núcleos de población de la Serranía Baja a servicios sociales, educativos, administrativos y comerciales. «Pretendemos cubrir las necesidades de movilidad de la población rural y asegurar que todos tengan acceso a los servicios que requieren», indicó el consejero.

El nuevo servicio de transporte beneficiará a 55 municipios, atendiendo a una población de aproximadamente 10.500 habitantes. Entre los municipios que se verán favorecidos, destaca Mira, que recibirá apoyo en el marco del Plan de Recuperación tras la Dana. El contrato tendrá una duración de dos años y nueve meses, con una opción de prórroga de hasta 16 meses.

Hernando presentó un balance positivo de los diferentes Transportes Sensibles a la Demanda implementados en la región, destacando la cobertura de 167 municipios y 268 núcleos de población, lo que pone de relieve la importancia de extender la movilidad a los pequeños pueblos y pedanías.

En el marco de este esfuerzo por mejorar el transporte en áreas rurales, el consejero también anunció nuevas implementaciones en 2026 en diferentes zonas como Letur, Almadén, el Señorío de Molina y la comarca de la Jara en Toledo. Además, un acuerdo con la Universidad de Castilla-La Mancha está en marcha para investigar y optimizar el modelo de TSD, con una inversión de 40.000 euros anuales durante los próximos cuatro años.

Por otro lado, el Consejo de Gobierno aprobó un convenio de colaboración con la Comunidad de Madrid para renovar la utilización de los títulos de abono de transporte del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, que beneficiará a 105 municipios de Castilla-La Mancha, permitiendo así que 35.000 personas, incluyendo 28.500 jóvenes, puedan utilizar este servicio. En 2024, se registraron tres millones de viajes gracias a este convenio, y se estima que el próximo acuerdo podría requerir un desembolso de hasta 40 millones de euros.

En cuanto a la atención a las mujeres víctimas de violencia de género, Hernando recordó que, desde hace seis años, el Gobierno regional ofrece ayudas de alquiler que cubren el 100 % de las necesidades, complementando con fondos propios cuando el dinero del Pacto de Estado es insuficiente. Este año, por ejemplo, se han convocado ayudas por valor de 1.150.000 euros, que estiman pueden beneficiar a 1.260 mujeres y sus hijos. Desde 2019, se han destinado un total de 6,4 millones de euros para apoyar a más de 6.500 mujeres en su derecho a acceder a una vivienda digna.

El consejero concluyó haciendo un llamado a la colaboración en el Pacto de Estado contra la violencia de género, enfatizando que la lucha contra este problema debe ser constante y requiere la acción colectiva del Gobierno regional.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -
Advertisement

Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.