El Gobierno de Castilla-La Mancha ha avanzado de manera significativa en el desarrollo del proyecto de singular interés (PSI) de Puy du Fou en Toledo, al llevar a cabo la aprobación inicial de una innovación que introduce nuevos usos dotacionales educativos, así como un uso terciario hotelero. Esta información fue compartida por el consejero de Fomento, Nacho Hernando, en una rueda de prensa celebrada el pasado viernes, donde detalló que se contempla la construcción de una granja escuela o instalaciones similares dentro del ámbito educativo, junto a la creación de tres nuevos hoteles.
Aunque el número exacto de plazas para cada uno de estos hoteles todavía debe ser definido, Hernando precisó que la inversión necesaria para el proyecto asciende a 58 millones de euros. La aprobación inicial permitirá que se inicie un proceso de consultas con la ciudadanía y una concertación interadministrativa, pasos esenciales para recopilar la información necesaria y avanzar hacia la aprobación definitiva de esta novena modificación del PSI.
La ampliación del uso terciario hotelero se considera vital para aumentar la oferta de camas disponibles en Toledo, lo cual, según declaró el consejero, tendrá un impacto directo en el mercado hotelero de la ciudad. Este incremento en la oferta podría contribuir a una reducción de los precios en el sector hotelero y, indirectamente, afectar también los precios de los alquileres. Hernando afirmó que «al haber más camas hoteleras en Toledo, eso va a generar más competitividad en el sector turístico, lo que a su vez podría traducirse en menor rentabilidad para los pisos turísticos y reducir la presión sobre el precio de alquiler para viviendas de uso normal».
Respecto al impacto que tendrá el parque temático en la región, el consejero recordó que durante el 2023 se registraron 1,1 millones de visitantes que generaron 250.000 pernoctaciones, resultando en más de 100 millones de euros en tasas de hotel en Toledo. Esta considerable actividad turística resalta la necesidad de incrementar la oferta de plazas hoteleras para satisfacer la alta demanda existente en la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha