El pleno del Ayuntamiento de Cuenca ha dado un paso significativo al aprobar, de manera unánime, la modificación inicial de los reglamentos que regulan los aparcamientos subterráneos de la ciudad. Este cambio, que no se había actualizado en dos décadas, contempla un nuevo reglamento general de uso que deberá someterse a un período de exposición pública antes de su aprobación definitiva.
Una de las innovaciones más relevantes que se introducen es la implementación de un sistema de control de acceso por matrícula, diseñado para prevenir el uso fraudulento de los aparcamientos. Además, se han planteado medidas para reducir los atascos en estos espacios y se actualizarán las sanciones, que hasta ahora se mantenían en pesetas y eran tan bajas que incentivaban el incumplimiento normativo, según indicó el concejal de Movilidad, Adrián Martínez.
El Partido Popular, que ha apoyado la propuesta, destacó la importancia de incluir puntos de recarga eléctrica en los aparcamientos y de mejorar la señalización informativa sobre la disponibilidad de plazas en tiempo real. Esta iniciativa busca modernizar y hacer más eficientes las instalaciones disponibles para los usuarios.
En paralelo, el pleno también aprobó los reglamentos que regulan las plazas en régimen de alquiler de los aparcamientos situados en San Antón, Caballeros, Canaleja, Parque del Huécar y Santo Domingo. A través de estos cambios, se pretende combatir prácticas fraudulentas como el subarriendo y el uso indebido de espacios por vehículos turísticos, así como el aprovechamiento de plazas por personas que ya no residen en la zona. En el caso del aparcamiento de San Antón, se priorizará el uso para los residentes del barrio y de áreas del Casco Antiguo.
Los nuevos reglamentos permitirán también la permuta entre los miembros de los aparcamientos, aunque las tarifas se mantendrán, vinculadas a la concesión administrativa. Las negociaciones sobre estas modificaciones se extendieron hasta el pasado sábado, cuando se logró un consenso que garantiza los derechos de aquellos que están en lista de espera, una cuestión que había suscitado preocupación entre varios grupos. El portavoz de Vox, Rafael Rodríguez, agradeció al concejal Adrián Martínez su dedicación para resolver estas discrepancias.
En el transcurso de la discusión, el grupo Cuenca en Marcha celebró el acuerdo logrado, que asegura que las plazas seguirán beneficiando a los vecinos del barrio. Sin embargo, su concejal, Pablo García, manifestó su inquietud por las tarifas elevadas en el Casco Antiguo, instando al Ayuntamiento a no solo municipalizar los aparcamientos, sino también a abordar el transporte urbano y otros temas relacionados con la movilidad en la ciudad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha