En un esfuerzo por generar visibilidad y comprensión hacia las necesidades de las personas que conviven con el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), la Asociación «El Árbol del Alba» de Argamasilla de Alba convocó a una concentración frente al Ayuntamiento el pasado viernes 27 de noviembre.
El propósito principal de esta iniciativa era destacar las necesidades personales y emocionales de aquellos que padecen el TDAH, con la esperanza de fomentar una mayor comprensión hacia esta condición. La alcaldesa de Argamasilla de Alba, Sonia González, lideró la representación municipal en un acto de apoyo a esta asociación y a todas las personas afectadas por el TDAH. La concejala de Salud y Familia, Pilar Rubio, así como varios miembros del Partido Popular, la portavoz del PSOE municipal, Noelia Serrano, y el portavoz de IU, Francisco Jesús Olmedo, entre otros integrantes de la Corporación Municipal, también estuvieron presentes en el evento. Además, familias y amigos de las personas que padecen este trastorno se unieron a la concentración, así como vecinos y vecinas solidarios con esta causa.
Durante la concentración, la presidenta de la Asociación «El Árbol del Alba», M.ª Dolores Novillo, compartió una carta escrita por un niño diagnosticado con TDAH a la temprana edad de 9 años. En esta carta, el niño expresaba su sentir y hacía hincapié en la importancia de que las personas comprendan su trastorno y las adaptaciones que necesita.
En un gesto de solidaridad y compromiso con la causa, el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba iluminó su edificio de color naranja, símbolo de la lucha contra el TDAH y la promoción de su visibilidad en la comunidad.
Es esencial comprender que el TDAH no es una enfermedad, sino una condición que influye en la vida diaria de quienes lo experimentan. Afecta a personas desde la niñez hasta la vida adulta y persiste a lo largo de toda la vida. Las personas que padecen TDAH enfrentan dificultades en áreas clave como la atención sostenida, el control de conductas impulsivas, la hiperactividad y otras manifestaciones que pueden variar en intensidad. Este trastorno afecta aproximadamente al 5% de la población, lo que significa que es probable que conozcamos al menos a una persona que lo padece en nuestra comunidad.
Con esta concentración y otras iniciativas, se busca generar mayor visibilidad y comprensión hacia las necesidades de las personas con TDAH y promover un entorno más inclusivo y empático para todos. Es importante apoyar a las asociaciones y grupos que trabajan en el ámbito del TDAH, así como educarnos y concienciarnos sobre esta condición para poder brindar un apoyo adecuado a quienes lo necesitan.
Referencia:
Argamasilla de Alba se une en apoyo a las personas con TDAH en el Día Nacional. (s.f.). Diario de Castilla-la Mancha. Recuperado de https://diariodelamancha.com/argamasilla-de-alba-se-une-en-apoyo-a-laspersonas-con-tdah-en-el-dia-nacional/
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.